La recepción de participantes ha tenido lugar en la Posada de los Portales
photo_camera
Prensa Ayuntamiento
La recepción de participantes ha tenido lugar en la Posada de los Portales
Estás en:
Sede electrónica
>
Noticia
s
Noticia
s
Noticia
s
Avisos de la Sede
>
Tomelloso acoge las II Jornadas Nacionales sobre Cuevas Enológicas con la participación de Tarancón y Fermoselle
25/11/2025
24/11/2025

Tomelloso acoge las II Jornadas Nacionales sobre Cuevas Enológicas con la participación de Tarancón y Fermoselle

Tomelloso ha vuelto a convertirse este fin de semana en punto de encuentro para el estudio, la conservación y la promoción de las cuevas enológicas

Tomelloso ha vuelto a convertirse este fin de semana en punto de encuentro para el estudio, la conservación y la promoción de las cuevas enológicas. La ciudad ha acogido las II Jornadas Nacionales sobre Cuevas Enológicas, organizadas por la Asociación de Amigos de las Cuevas de Tomelloso en colaboración con el Ayuntamiento, que han reunido en el Mercado de Abastos a colectivos procedentes de Tarancón (Cuenca) y Fermoselle (Zamora) para compartir proyectos y experiencias en torno a este valioso patrimonio subterráneo.

La actividad comenzó en la mañana del sábado con una recepción institucional en la Posada de los Portales. La concejala del equipo de gobierno, Eloísa Perales, dio la bienvenida a los participantes destacando el carácter singular de Tomelloso, ciudad que guarda bajo su suelo un tesoro oculto formado por más de 2.000 cuevas excavadas originalmente para la elaboración del vino.

Tras el acto, los asistentes realizaron un recorrido por algunas de las cuevas más representativas, como la Cueva Casero, la Cueva Orígenes y la de Altosa, donde pudieron conocer la historia y las particularidades de estos espacios únicos que forman parte inseparable de la identidad local.

Durante la sesión vespertina, celebrada en el Mercado de Abastos, se abordaron los aspectos técnicos y culturales relacionados con este patrimonio, con las aportaciones de la Asociación Cultural Proyecto Número Seis, de Tarancón, y de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Duero-Douro, de Fermoselle. Intervinieron Daniel Peña Alonso, Eduardo Cosme López y Jesús Andújar Lara en una jornada moderada por Ángel Bernao Berruguete.

Jesús Andújar, representante de la Asociación de Amigos de las Cuevas de Tomelloso, subrayó la importancia de crear una red de ciudades con cuevas enológicas, un proyecto que conecte territorios con una historia común bajo tierra. Según explicó, este tipo de encuentros permite establecer sinergias, compartir experiencias y fortalecer la colaboración entre localidades que comparten un pasado vinculado a la cultura del vino, con el propósito de preservar, poner en valor y difundir la memoria y la esencia de las cuevas.

No items found.
Más información
description
description
description
description
Compartir:
Comparte este contenido en TwitterComparte este contenido en LinkedInComparte este contenido en FacebookComparte este contenido en Whatsapp

Tomelloso acoge las II Jornadas Nacionales sobre Cuevas Enológicas con la participación de Tarancón y Fermoselle

-
priority_high
Evento pasado

Tomelloso ha vuelto a convertirse este fin de semana en punto de encuentro para el estudio, la conservación y la promoción de las cuevas enológicas

más detalles del evento

Tomelloso ha vuelto a convertirse este fin de semana en punto de encuentro para el estudio, la conservación y la promoción de las cuevas enológicas. La ciudad ha acogido las II Jornadas Nacionales sobre Cuevas Enológicas, organizadas por la Asociación de Amigos de las Cuevas de Tomelloso en colaboración con el Ayuntamiento, que han reunido en el Mercado de Abastos a colectivos procedentes de Tarancón (Cuenca) y Fermoselle (Zamora) para compartir proyectos y experiencias en torno a este valioso patrimonio subterráneo.

La actividad comenzó en la mañana del sábado con una recepción institucional en la Posada de los Portales. La concejala del equipo de gobierno, Eloísa Perales, dio la bienvenida a los participantes destacando el carácter singular de Tomelloso, ciudad que guarda bajo su suelo un tesoro oculto formado por más de 2.000 cuevas excavadas originalmente para la elaboración del vino.

Tras el acto, los asistentes realizaron un recorrido por algunas de las cuevas más representativas, como la Cueva Casero, la Cueva Orígenes y la de Altosa, donde pudieron conocer la historia y las particularidades de estos espacios únicos que forman parte inseparable de la identidad local.

Durante la sesión vespertina, celebrada en el Mercado de Abastos, se abordaron los aspectos técnicos y culturales relacionados con este patrimonio, con las aportaciones de la Asociación Cultural Proyecto Número Seis, de Tarancón, y de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Duero-Douro, de Fermoselle. Intervinieron Daniel Peña Alonso, Eduardo Cosme López y Jesús Andújar Lara en una jornada moderada por Ángel Bernao Berruguete.

Jesús Andújar, representante de la Asociación de Amigos de las Cuevas de Tomelloso, subrayó la importancia de crear una red de ciudades con cuevas enológicas, un proyecto que conecte territorios con una historia común bajo tierra. Según explicó, este tipo de encuentros permite establecer sinergias, compartir experiencias y fortalecer la colaboración entre localidades que comparten un pasado vinculado a la cultura del vino, con el propósito de preservar, poner en valor y difundir la memoria y la esencia de las cuevas.

Más información
description
description
description
description
Galería
No items found.
Compartir:
Comparte este contenido en TwitterComparte este contenido en LinkedInComparte este contenido en FacebookComparte este contenido en Whatsapp
Descarga la app y ten todo tu ayuntamiento en el móvil
Consíguela en el App StoreDisponible en Google Play
Escanea este código para descargar la app del ayuntamiento de Tomelloso.
Logotipo del Ayuntamiento de Tomelloso
Ayuntamiento de Tomelloso
Plaza de España, 1
926 52 88 00secretaria@tomelloso.es
Icono X (Twitter)Icono FacebookIcono Youtube
2024 © Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso