Javier Navarro subrayó en su intervención la importancia del sector vitivinícola como patrimonio social, cultural y económico de la ciudad
El Auditorio López Torres ha acogido hoy la celebración del 39º Día del Viticultor, una cita consolidada dentro de la Feria y Fiestas de Tomelloso que organiza ASAJA en colaboración con el Ayuntamiento y que reunió a autoridades, representantes del sector agrario y numeroso público. El acto contó con la presencia del presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Valverde, los presidentes nacional y local de ASAJA, Pedro Barato y Emilio Cepeda, la viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, así como diputados provinciales, regionales y nacionales, alcaldes de la provincia y concejales de la Corporación Municipal.
Colaboración
El alcalde de Tomelloso subrayó en su intervención la importancia del sector vitivinícola como patrimonio social, cultural y económico de la ciudad y recordó que en 2026 se cumplirá el 40º aniversario de esta cita. Puso en valor la estrecha colaboración establecida entre el Ayuntamiento y ASAJA, destacando que “Tomelloso no es un pueblo de modas, sino de tradiciones que se cuidan y fortalecen con el paso del tiempo, lo que demuestra el compromiso inquebrantable de nuestra ciudad con el campo”.
En su discurso, Javier Navarro hizo balance del trabajo conjunto realizado este año con ASAJA, como la reunión celebrada en junio sobre la problemática de la sobrepoblación de conejos, que ha derivado en mociones y propuestas de apoyo para proteger los intereses de los agricultores. También se refirió a las negociaciones sobre el futuro de la PAC, al reto del relevo generacional, la sostenibilidad y la necesidad de garantizar precios justos y condiciones dignas para agricultores y ganaderos.
Asimismo, destacó las actuaciones impulsadas por el Ayuntamiento en la mejora de caminos rurales, en colaboración con la Diputación provincial, y reiteró “mi disposición a trabajar para mejorar la vida de nuestros agricultores y a seguir avanzando desde el diálogo y el compromiso”.
Premiados
La jornada incluyó una conferencia a cargo de Ángel Villafranca Lara, presidente de Cooperativas Agro-Alimentarias de España, quien analizó los retos y oportunidades del sector vitivinícola en el actual contexto económico y europeo. Uno de los momentos centrales fue la entrega de los tradicionales galardones del Día del Viticultor que fueron, el Premio “Venencia Ciudad de Tomelloso” para la Universidad de Castilla-La Mancha, recogido por su rector, José Julián Garde; Socio de Honor a Marcelino Novillo Losa; Premio “Ganímedes” al Restaurante Trujillo Catering y los reconocimientos a personas vinculadas con ASAJA para S.A.T. Campos y Tomasa Paraíso Serrano. El acto fue presentado por el periodista José Manuel Sampedro.
Javier Navarro subrayó en su intervención la importancia del sector vitivinícola como patrimonio social, cultural y económico de la ciudad
El Auditorio López Torres ha acogido hoy la celebración del 39º Día del Viticultor, una cita consolidada dentro de la Feria y Fiestas de Tomelloso que organiza ASAJA en colaboración con el Ayuntamiento y que reunió a autoridades, representantes del sector agrario y numeroso público. El acto contó con la presencia del presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Valverde, los presidentes nacional y local de ASAJA, Pedro Barato y Emilio Cepeda, la viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, así como diputados provinciales, regionales y nacionales, alcaldes de la provincia y concejales de la Corporación Municipal.
Colaboración
El alcalde de Tomelloso subrayó en su intervención la importancia del sector vitivinícola como patrimonio social, cultural y económico de la ciudad y recordó que en 2026 se cumplirá el 40º aniversario de esta cita. Puso en valor la estrecha colaboración establecida entre el Ayuntamiento y ASAJA, destacando que “Tomelloso no es un pueblo de modas, sino de tradiciones que se cuidan y fortalecen con el paso del tiempo, lo que demuestra el compromiso inquebrantable de nuestra ciudad con el campo”.
En su discurso, Javier Navarro hizo balance del trabajo conjunto realizado este año con ASAJA, como la reunión celebrada en junio sobre la problemática de la sobrepoblación de conejos, que ha derivado en mociones y propuestas de apoyo para proteger los intereses de los agricultores. También se refirió a las negociaciones sobre el futuro de la PAC, al reto del relevo generacional, la sostenibilidad y la necesidad de garantizar precios justos y condiciones dignas para agricultores y ganaderos.
Asimismo, destacó las actuaciones impulsadas por el Ayuntamiento en la mejora de caminos rurales, en colaboración con la Diputación provincial, y reiteró “mi disposición a trabajar para mejorar la vida de nuestros agricultores y a seguir avanzando desde el diálogo y el compromiso”.
Premiados
La jornada incluyó una conferencia a cargo de Ángel Villafranca Lara, presidente de Cooperativas Agro-Alimentarias de España, quien analizó los retos y oportunidades del sector vitivinícola en el actual contexto económico y europeo. Uno de los momentos centrales fue la entrega de los tradicionales galardones del Día del Viticultor que fueron, el Premio “Venencia Ciudad de Tomelloso” para la Universidad de Castilla-La Mancha, recogido por su rector, José Julián Garde; Socio de Honor a Marcelino Novillo Losa; Premio “Ganímedes” al Restaurante Trujillo Catering y los reconocimientos a personas vinculadas con ASAJA para S.A.T. Campos y Tomasa Paraíso Serrano. El acto fue presentado por el periodista José Manuel Sampedro.