photo_camera
Estás en:
>
Artículos
>
Cultura
>
>
Historia de la Biblioteca Municipal

Historia de la Biblioteca Municipal

La Biblioteca Municipal abrió sus puertas a finales de 1953,siendo alcalde José Pérez Torres y ubicándose en un céntrico lugar del corazón de la Plaza de España, en la planta baja del entonces edificio del Juzgado, actualmente de la Policía Local. Entonces era una Sala Unica de Lectura para adultos pero que reservaba una pequeña zona para publicaciones infantiles.

Su fundador y primer director fue el escritor Francisco García Pavón que recibió el apoyo, tanto del citado alcalde como del entonces Gobernador Civil de Ciudad Real, José Mª del Moral, personaje intelectual que arropó numerosas iniciativas culturales y educativas en nuestra provincia.

Entre los numerosos socios que pronto se hicieron con su carnet de la misma, destacan los escritores Juan Torres Grueso, Eladio Cabañero y un jovencísimo Félix Grande, así como el pintor, aún adolescente, Antonio López García. Posteriormente también sería un usuario muy asiduo el dibujante e ilustrador José Luis Cabañas.

Aquella primera sede pronto se quedó escasa y en octubre de 1967, siendo alcalde Juan Torres Grueso, la Biblioteca se translada a su actual emplazamiento de la calle de la Independencia 32 desde donde lleva prestando sus servicios casi ya cuarenta años.

El nuevo edificio fue entonces pionero en cuanto a sus amplias y modernas instalaciones, pasando a ser Casa Municipal de Cultura que alberga

en tres plantas: Hall y Salón de Actos, Sala de Adultos, Sala Infantil, Despacho, zona de trabajo técnico, depósito para fondos, Sala de Exposiciones, Aulas y zona de servicios.

En cuanto a sus responsables técnicos, cuando Fco. García Pavón se trasladó a Madrid a inicios de la década de los sesenta, pasó a ocupar su cargo Ana Victoria Velasco quien dirigió e inauguró las nuevas dependencias del actual edificio hasta 1975. Desde entonces y hasta 1980 fue Doroteo Cabañas Onsurbe quien asumió la dirección de esta institución cultural hasta que en octubre de 1981 se hizo cargo de la Casa de Cultura y la Biblioteca Municipales su actual directora, Rocío Torres Márquez.

Desde 1990 y con motivo del homenaje póstumo que se le brinda a Fco. García Pavón, poco después de su fallecimiento, la Biblioteca lleva su nombre como merecido y justo homenaje a quien hizo posible su existencia y ha dado fama internacional, a través de su magnífica obra literaria, a su Tomelloso natal.

En 1996 se inicia el proceso de informatización, a través del programa de gestión de la Junta de Comunidades LIBERMARC, iniciándose en una primera fase con la catalogación de los fondos bibliográficos, el módulo de socios y el de préstamo, y continuando con la puesta en marcha de la mediateca que incorpora los nuevos soportes de información como el cd-rom, cd’s de música, películas y documentales en video y dvd.

En el año 2000 se amplía el servicio de la Biblioteca con varios puntos de acceso gratuitos a Internet y en el año 2002 se inaugura el Centro de Internet y Nuevas tecnologías de la Biblioteca Municipal, en colaboración con la Consejería de Ciencia y Tecnología de la Junta, siendo uno de los pioneros de nuestra región. En la actualidad dispone de 18 puestos dotados de las prestaciones informáticas más avanzadas que ofrece a miles de usuarios un servicio libre y gratuito a las nuevas tecnologías y la comunicación.

La Biblioteca Municipal “Fco. García Pavón” es un servicio municipal del Ayuntamiento de Tomelloso y está integrada en la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla – La Mancha.

En la actualidad es un auténtico Centro vivo de cultura, ocio e información a la vez que un foro abierto a la comunicación, el encuentro y la convivencia donde no existen fronteras.

Para más información

description
description
2ºMM
description
Text Link
description
3ºMM
description
4ºMM
description
todos grupos
description
Text Link
description
Text Link
description
Text Link
description
Text Link

Para más información

No items found.
No items found.
No items found.
Publicado el
10/6/2015
7/11/2023
Compartir:
Comparte este contenido en TwitterComparte este contenido en LinkedInComparte este contenido en FacebookComparte este contenido en Whatsapp
Descarga la app y ten todo tu ayuntamiento en el móvil
Consíguela en el App StoreDisponible en Google Play
Escanea este código para descargar la app del ayuntamiento de Tomelloso.
Logotipo del Ayuntamiento de Tomelloso
Ayuntamiento de Tomelloso
Plaza de España, 1
926 52 88 00secretaria@tomelloso.es
Icono X (Twitter)Icono FacebookIcono Youtube
2024 © Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso