Reunión alcalde y concejales con presidente Virgen de las Viñas Bodega y Almazara
photo_camera
Prensa Ayuntamiento Tomelloso
Estás en:
Sede electrónica
>
Noticia
s
Noticia
s
Noticia
s
Avisos de la Sede
>
El presidente de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara traslada al alcalde el apoyo a la construcción de una planta de biometano que estaría a 15 kilómetros de la localidad
22/10/2025
21/10/2025

El presidente de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara traslada al alcalde el apoyo a la construcción de una planta de biometano que estaría a 15 kilómetros de la localidad

El equipo de gobierno ha iniciado una ronda de contactos con empresas del sector agroalimentario, bodegas, alcoholeras y cooperativas, organizaciones agrarias y asociación de empresarios para conocer su opinión sobre este proyecto. La empresa impulsora del mismo ha solicitado al Ayuntamiento la firma de un convenio necesario para la Declaración de Proyecto de Interés Prioritario que permitiría iniciar los trámites del mismo

El presidente de la cooperativa Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, Rafael Torres, ha mostrado este martes, tras un encuentro con el alcalde de la ciudad, Javier Navarro; el concejal de Urbanismo, Benjamín de Sebastián y el de Agricultura, Jesús Lara, su apoyo expreso, en nombre de la entidad a la que representa,  al proyecto de instalación de una planta de biometano que estaría ubicada en el término municipal de Tomelloso, a quince kilómetros de la localidad, en dirección a Pedro Muñoz y que supondría una inversión de 25 millones de euros.

Según ha explicado el alcalde, la empresa impulsora del proyecto ha solicitado al Ayuntamiento la firma de un convenio, necesario para la Declaración de Proyecto de Interés Prioritario, competencia de la Comisión Provincial de Urbanismo, que supondría el inicio de los trámites junto con los informes tanto urbanísticos como medioambientales del Ayuntamiento y de las consejerías implicadas de la Junta de Comunidades. Una firma para la que el equipo de gobierno ha querido contar con la opinión de las empresas de los sectores que se verán directamente beneficiadas por esta nueva infraestructura, de organizaciones agrarias y de colectivos como la asociación de Empresarios de Tomelloso y Comarca, con cuyo presidente también se ha reunido hoy el alcalde.  La reunión mantenida con el presidente de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara forma parte de esa ronda de contactos.

Es un proyecto que, ha explicado el alcalde, sería beneficioso para el medio ambiente y directamente también para las empresas locales del sector agroalimentario, bodegas, alcoholeras y cooperativas principalmente, a las que prestaría servicio gratuito de retirada de residuos procedentes de sus producciones, como las aguas utilizadas para limpiar los depósitos de vinazas y de los productos e deshecho que no han podido comercializar, para su posterior reutilización en forma de abonos o fertilizantes, por ejemplo.

Navarro ha señalado que la planta permitirá “valorizar económicamente los subproductos y los desechos”, algo que en la actualidad, ha explicado, “está suponiendo un problema y una preocupación para nuestras cooperativas” por cuestiones como la filtración de nitratos y sulfatos a las aguas que se vierten al caudal público.

Sería además beneficiosa, indirectamente, ha añadido Navarro, para empresas de otros sectores, como el metal mecánico, de gran importancia en la localidad, que podrían participar en la construcción de instalaciones como balsas o depósitos.

La construcción de la planta llevaría además aparejada, según ha avanzado el alcalde, la creación de entre 20 y 30 puestos de trabajo, la firma de un “convenio social” cifrado en unos cien mil euros, la llegada de un 2% del proyecto por el impuesto de construcciones y el beneficio por el impuesto de actividades económicas.

Navarro ha incidido en que la construcción de esta nueva infraestructura no implicará la llegada a Tomelloso de residuos de otras localidades de la comarca, porque en el propio municipio se producen residuos más que suficientes para la capacidad de la planta “y de otras dos más”. Además, al estar situada a quince kilómetros del casco, asegura, la localidad no se vería perjudicada por el tráfico de vehículos pesados, “que utilizarían la carretera de Pedro Muñoz y su conexión con la A43 y la conexión con la CM42 para las posibles conexiones a otras comarcas u otras localidades". La ubicación de la planta, ha explicado también, “está ampliamente ligada con la conexión de la red de Enagás.

Esa distancia de quince kilómetros que separarían la planta del casco urbano de Tomelloso es, ha apuntado el alcalde, mayor que la contemplada en algunos de los proyectos de plantas de biometano planteadas por otras localidades del entorno para sus términos municipales, que  en algún caso se situaban a tan solo cuatro kilómetros del casco urbano de Tomelloso, ha incidido.

El presidente de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara ha afirmado que el proyecto es “beneficioso para el sector agrario” y sobre todo para las cooperativas, también para la que él representa, “porque nos permitirá descargar nuestra depuradora de aguas residuales con la que estamos en estos momentos un poco apurados”, ha asegurado, favoreciendo que no tengan que ampliarla.

Rafael Torres, que ha felicitado al equipo de gobierno por apoyar este proyecto, espera que la planta pueda obtener la declaración de interés prioritario, “porque será beneficioso para todo Tomelloso”.

No items found.
Más información
description
description
Compartir:
Comparte este contenido en TwitterComparte este contenido en LinkedInComparte este contenido en FacebookComparte este contenido en Whatsapp

Noticias relacionadas

No se han publicado más noticias con esta temática recientemente, pero puedes echar un vistazo al resto de la actualidad.
Últimas noticias

El presidente de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara traslada al alcalde el apoyo a la construcción de una planta de biometano que estaría a 15 kilómetros de la localidad

-
priority_high
Evento pasado

El equipo de gobierno ha iniciado una ronda de contactos con empresas del sector agroalimentario, bodegas, alcoholeras y cooperativas, organizaciones agrarias y asociación de empresarios para conocer su opinión sobre este proyecto. La empresa impulsora del mismo ha solicitado al Ayuntamiento la firma de un convenio necesario para la Declaración de Proyecto de Interés Prioritario que permitiría iniciar los trámites del mismo

más detalles del evento

El presidente de la cooperativa Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, Rafael Torres, ha mostrado este martes, tras un encuentro con el alcalde de la ciudad, Javier Navarro; el concejal de Urbanismo, Benjamín de Sebastián y el de Agricultura, Jesús Lara, su apoyo expreso, en nombre de la entidad a la que representa,  al proyecto de instalación de una planta de biometano que estaría ubicada en el término municipal de Tomelloso, a quince kilómetros de la localidad, en dirección a Pedro Muñoz y que supondría una inversión de 25 millones de euros.

Según ha explicado el alcalde, la empresa impulsora del proyecto ha solicitado al Ayuntamiento la firma de un convenio, necesario para la Declaración de Proyecto de Interés Prioritario, competencia de la Comisión Provincial de Urbanismo, que supondría el inicio de los trámites junto con los informes tanto urbanísticos como medioambientales del Ayuntamiento y de las consejerías implicadas de la Junta de Comunidades. Una firma para la que el equipo de gobierno ha querido contar con la opinión de las empresas de los sectores que se verán directamente beneficiadas por esta nueva infraestructura, de organizaciones agrarias y de colectivos como la asociación de Empresarios de Tomelloso y Comarca, con cuyo presidente también se ha reunido hoy el alcalde.  La reunión mantenida con el presidente de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara forma parte de esa ronda de contactos.

Es un proyecto que, ha explicado el alcalde, sería beneficioso para el medio ambiente y directamente también para las empresas locales del sector agroalimentario, bodegas, alcoholeras y cooperativas principalmente, a las que prestaría servicio gratuito de retirada de residuos procedentes de sus producciones, como las aguas utilizadas para limpiar los depósitos de vinazas y de los productos e deshecho que no han podido comercializar, para su posterior reutilización en forma de abonos o fertilizantes, por ejemplo.

Navarro ha señalado que la planta permitirá “valorizar económicamente los subproductos y los desechos”, algo que en la actualidad, ha explicado, “está suponiendo un problema y una preocupación para nuestras cooperativas” por cuestiones como la filtración de nitratos y sulfatos a las aguas que se vierten al caudal público.

Sería además beneficiosa, indirectamente, ha añadido Navarro, para empresas de otros sectores, como el metal mecánico, de gran importancia en la localidad, que podrían participar en la construcción de instalaciones como balsas o depósitos.

La construcción de la planta llevaría además aparejada, según ha avanzado el alcalde, la creación de entre 20 y 30 puestos de trabajo, la firma de un “convenio social” cifrado en unos cien mil euros, la llegada de un 2% del proyecto por el impuesto de construcciones y el beneficio por el impuesto de actividades económicas.

Navarro ha incidido en que la construcción de esta nueva infraestructura no implicará la llegada a Tomelloso de residuos de otras localidades de la comarca, porque en el propio municipio se producen residuos más que suficientes para la capacidad de la planta “y de otras dos más”. Además, al estar situada a quince kilómetros del casco, asegura, la localidad no se vería perjudicada por el tráfico de vehículos pesados, “que utilizarían la carretera de Pedro Muñoz y su conexión con la A43 y la conexión con la CM42 para las posibles conexiones a otras comarcas u otras localidades". La ubicación de la planta, ha explicado también, “está ampliamente ligada con la conexión de la red de Enagás.

Esa distancia de quince kilómetros que separarían la planta del casco urbano de Tomelloso es, ha apuntado el alcalde, mayor que la contemplada en algunos de los proyectos de plantas de biometano planteadas por otras localidades del entorno para sus términos municipales, que  en algún caso se situaban a tan solo cuatro kilómetros del casco urbano de Tomelloso, ha incidido.

El presidente de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara ha afirmado que el proyecto es “beneficioso para el sector agrario” y sobre todo para las cooperativas, también para la que él representa, “porque nos permitirá descargar nuestra depuradora de aguas residuales con la que estamos en estos momentos un poco apurados”, ha asegurado, favoreciendo que no tengan que ampliarla.

Rafael Torres, que ha felicitado al equipo de gobierno por apoyar este proyecto, espera que la planta pueda obtener la declaración de interés prioritario, “porque será beneficioso para todo Tomelloso”.

Más información
description
description
Galería
No items found.
Compartir:
Comparte este contenido en TwitterComparte este contenido en LinkedInComparte este contenido en FacebookComparte este contenido en Whatsapp
Descarga la app y ten todo tu ayuntamiento en el móvil
Consíguela en el App StoreDisponible en Google Play
Escanea este código para descargar la app del ayuntamiento de Tomelloso.
Logotipo del Ayuntamiento de Tomelloso
Ayuntamiento de Tomelloso
Plaza de España, 1
926 52 88 00secretaria@tomelloso.es
Icono X (Twitter)Icono FacebookIcono Youtube
2024 © Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso