photo_camera
Prensa Ayuntamiento de Tomelloso
Estás en:
Sede electrónica
>
Noticia
s
Noticia
s
Noticia
s
Avisos de la Sede
>
Javier Navarro afirma que la cooperativa Virgen de las Viñas y el sector primario representan el progreso y el futuro de Tomelloso
20/9/2025
19/9/2025

Javier Navarro afirma que la cooperativa Virgen de las Viñas y el sector primario representan el progreso y el futuro de Tomelloso

El alcalde visitó la cooperativa, junto con miembros del equipo de gobierno, coincidiendo con la campaña de vendimia, mostrando su apoyo al trabajo que realiza la entidad, a la que halagó por su empuje y por “el respeto y la generosidad” con los que está llevando a cabo el proceso de fusión con otras bodegas y cooperativas. También mostró su preocupación por la falta de agua

El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, ha visitado la cooperativa Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, junto con varios concejales del equipo de gobierno. Una visita que tenía lugar coincidiendo con el desarrollo la campaña de vendimia que, según apuntó el presidente de la entidad, Rafael Torres, se caracteriza por una merma considerable de cosecha, entre un 20% y un 30% menos que la del año pasado, pero con una calidad “muy buena” hasta la fecha.

Durante la visita, en la que también participaron los miembros del consejo rector de la Cooperativa, el alcalde destacó el empuje y la “generosidad” del presidente y el consejo rector de la entidad en el proceso de fusión que se está llevando a cabo con las cooperativas Vinícola de Tomelloso y San José, que se suman a la de Arenales de San Gregorio. Un proyecto empresarial, destacó, pero sobre todo “un proyecto de futuro, no solamente para la cooperativa, sino también para Tomelloso” que se está haciendo “respetando la identidad del resto de cooperativas y bodegas con las que se fusionan”. Eso, dijo, “demuestra la visión de futuro que tiene la entidad.

Navarro mostró el respeto del equipo de gobierno hacia el trabajo de los agricultores y de los miembros de la cooperativa. Respeto y compromiso también con esta, dijo, “para solucionar los problemas que nos plantean”, como es el caso de las cuestiones urbanísticas que le afectan a la entidad, como la alineación de la carretera y el polígono 30,  y que suponen “procesos muy farragosos, pero que con la voluntad que tenemos desde el Ayuntamiento y la Junta de Comunidades, estoy seguro que vamos a resolver”. Apuntó el alcalde en este sentido que ya ha comenzado una fase de consulta previa con otras administraciones “que va a enriquecer la alternativa técnica que se ha presentado para el polígono 30, lo que supone un paso más y que estamos cada vez más cerca de concluir ese complicado proceso”.

El alcalde destacó el buen trabajo que están realizando el presidente y la junta rectora de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, que representan a 3.000 familias “y que representan el  progreso y el futuro de Tomelloso, que no sería lo que es sin esta cooperativa, sin el sector primario”.

Durante la visita, Navarro mostró también, al igual que el presidente de la entidad, su preocupación por los problemas de agua “porque sin agua no hay vida y, por supuesto, no hay agricultura”, dijo. Por eso defendió la necesidad de “una política nacional hídrica para que el agua se transfiera de unos territorios a otros donde tenemos menos”. Una política, incidió, “de unión a nivel nacional en la que no nos miremos el ombligo y  no pongamos fronteras”

El alcalde mostró también su preocupación por la situación del embalse de Peñarroya no solo para abastecimiento agrícola, sino también para consumo humano y avanzó que ya están trabajando para buscar alternativas y poder garantizarlo sin restricciones.

También al agua se refrió el presidente de la cooperativa. “De seguir así, va a afectar negativamente a la elaboración y a la producción de uva y, por tanto, también a la elaboración vitivinícola”, lamentó. Rafael Torres, que se mostró optimista, instó así a los políticos a “coger el toro por los cuernos y buscar soluciones, porque La Mancha sin agua va a ser un auténtico desastre”.

Con respecto a la fusión con otras bodegas y cooperativas, afirmó que esta primera campaña conjunta se está desarrollando “divinamente”, a pesar de contar con diferentes puntos de recogida, “porque lo estamos organizando todo muy bien desde aquí, centralizando todo, pero sin que se pierda la entidad de cada una de las bodegas, porque queremos ser respetuosos con los socios y los consejos rectores que crearon esas cooperativas, porque es muy difícil y arriesgado hacerlo”

No items found.
Más información
description
description
description
description
Compartir:
Comparte este contenido en TwitterComparte este contenido en LinkedInComparte este contenido en FacebookComparte este contenido en Whatsapp

Noticias relacionadas

No se han publicado más noticias con esta temática recientemente, pero puedes echar un vistazo al resto de la actualidad.
Últimas noticias

Javier Navarro afirma que la cooperativa Virgen de las Viñas y el sector primario representan el progreso y el futuro de Tomelloso

-
priority_high
Evento pasado

El alcalde visitó la cooperativa, junto con miembros del equipo de gobierno, coincidiendo con la campaña de vendimia, mostrando su apoyo al trabajo que realiza la entidad, a la que halagó por su empuje y por “el respeto y la generosidad” con los que está llevando a cabo el proceso de fusión con otras bodegas y cooperativas. También mostró su preocupación por la falta de agua

más detalles del evento

El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, ha visitado la cooperativa Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, junto con varios concejales del equipo de gobierno. Una visita que tenía lugar coincidiendo con el desarrollo la campaña de vendimia que, según apuntó el presidente de la entidad, Rafael Torres, se caracteriza por una merma considerable de cosecha, entre un 20% y un 30% menos que la del año pasado, pero con una calidad “muy buena” hasta la fecha.

Durante la visita, en la que también participaron los miembros del consejo rector de la Cooperativa, el alcalde destacó el empuje y la “generosidad” del presidente y el consejo rector de la entidad en el proceso de fusión que se está llevando a cabo con las cooperativas Vinícola de Tomelloso y San José, que se suman a la de Arenales de San Gregorio. Un proyecto empresarial, destacó, pero sobre todo “un proyecto de futuro, no solamente para la cooperativa, sino también para Tomelloso” que se está haciendo “respetando la identidad del resto de cooperativas y bodegas con las que se fusionan”. Eso, dijo, “demuestra la visión de futuro que tiene la entidad.

Navarro mostró el respeto del equipo de gobierno hacia el trabajo de los agricultores y de los miembros de la cooperativa. Respeto y compromiso también con esta, dijo, “para solucionar los problemas que nos plantean”, como es el caso de las cuestiones urbanísticas que le afectan a la entidad, como la alineación de la carretera y el polígono 30,  y que suponen “procesos muy farragosos, pero que con la voluntad que tenemos desde el Ayuntamiento y la Junta de Comunidades, estoy seguro que vamos a resolver”. Apuntó el alcalde en este sentido que ya ha comenzado una fase de consulta previa con otras administraciones “que va a enriquecer la alternativa técnica que se ha presentado para el polígono 30, lo que supone un paso más y que estamos cada vez más cerca de concluir ese complicado proceso”.

El alcalde destacó el buen trabajo que están realizando el presidente y la junta rectora de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, que representan a 3.000 familias “y que representan el  progreso y el futuro de Tomelloso, que no sería lo que es sin esta cooperativa, sin el sector primario”.

Durante la visita, Navarro mostró también, al igual que el presidente de la entidad, su preocupación por los problemas de agua “porque sin agua no hay vida y, por supuesto, no hay agricultura”, dijo. Por eso defendió la necesidad de “una política nacional hídrica para que el agua se transfiera de unos territorios a otros donde tenemos menos”. Una política, incidió, “de unión a nivel nacional en la que no nos miremos el ombligo y  no pongamos fronteras”

El alcalde mostró también su preocupación por la situación del embalse de Peñarroya no solo para abastecimiento agrícola, sino también para consumo humano y avanzó que ya están trabajando para buscar alternativas y poder garantizarlo sin restricciones.

También al agua se refrió el presidente de la cooperativa. “De seguir así, va a afectar negativamente a la elaboración y a la producción de uva y, por tanto, también a la elaboración vitivinícola”, lamentó. Rafael Torres, que se mostró optimista, instó así a los políticos a “coger el toro por los cuernos y buscar soluciones, porque La Mancha sin agua va a ser un auténtico desastre”.

Con respecto a la fusión con otras bodegas y cooperativas, afirmó que esta primera campaña conjunta se está desarrollando “divinamente”, a pesar de contar con diferentes puntos de recogida, “porque lo estamos organizando todo muy bien desde aquí, centralizando todo, pero sin que se pierda la entidad de cada una de las bodegas, porque queremos ser respetuosos con los socios y los consejos rectores que crearon esas cooperativas, porque es muy difícil y arriesgado hacerlo”

Más información
description
description
description
description
Galería
No items found.
Compartir:
Comparte este contenido en TwitterComparte este contenido en LinkedInComparte este contenido en FacebookComparte este contenido en Whatsapp
Descarga la app y ten todo tu ayuntamiento en el móvil
Consíguela en el App StoreDisponible en Google Play
Escanea este código para descargar la app del ayuntamiento de Tomelloso.
Logotipo del Ayuntamiento de Tomelloso
Ayuntamiento de Tomelloso
Plaza de España, 1
926 52 88 00secretaria@tomelloso.es
Icono X (Twitter)Icono FacebookIcono Youtube
2024 © Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso