El Ayuntamiento se convierte en Entidad Colaboradora de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, acercando a los vecinos un servicio que hasta ahora obligaba a desplazarse a otras localidades
Hoy el Ayuntamiento de Tomelloso ha dado un paso decisivo para acercar la administración a cada hogar. El municipio se convierte en Entidad Colaboradora de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, lo que permitirá a partir de ahora que cualquier vecino o vecina pueda obtener en el propio Ayuntamiento su certificado electrónico, una llave segura que facilita la realización de trámites con la Administración desde casa, sin esperas y sin desplazamientos a otras localidades.
La concejal de Cultura y Nuevas Tecnologías, Inés Losa, ha subrayado que se trata de un servicio que Tomelloso llevaba demasiado tiempo esperando: “Durante años, nuestros vecinos han tenido que acudir a otros municipios para un trámite que debería haber estado disponible aquí. El anterior equipo de gobierno no supo dar este paso, y el resultado fue que nuestros ciudadanos quedaron en desventaja respecto a los de otros lugares. Hoy, por fin, ponemos fin a esa carencia”.
El certificado electrónico permitirá a los vecinos realizar gestiones tan diversas como solicitar una beca, firmar documentos oficiales, presentar impuestos o acceder a servicios de la Seguridad Social. “Es, en definitiva, una herramienta que simplifica la vida”, destacó Losa.
La concejal incidió además en que “la modernización no es un lujo, sino una obligación. Apostamos por una administración cercana, ágil y transparente, que escuche y acompañe. Y, muy importante: trabajaremos también para que nadie se quede atrás en este proceso digital, ofreciendo información y apoyo a quienes lo necesiten”.
El acto ha concluido con un mensaje de confianza en el futuro: “Este certificado electrónico es más que un trámite: es una puerta abierta al futuro. Y esa puerta, hoy, la abrimos juntos, desde Tomelloso y para Tomelloso”.
Por su parte, Inmaculada Serrano, técnico del Punto de Inclusión Digital (PID), explicó el procedimiento que deberán seguir los ciudadanos, que comenzará con la petición de cita previa a través de la app del Ayuntamiento. Señaló que desde el PID se ofrecen ya distintos servicios como la obtención del certificado Cl@ve y, desde ahora, también del certificado digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, sin coste alguno para los vecinos.
“Lo único necesario es disponer de un teléfono móvil y reservar cita. A partir de ahí, el certificado digital abre un amplio abanico de posibilidades: pedir la vida laboral, confirmar el borrador de la declaración de la renta, apuntarse al paro, firmar documentos oficiales o consultar en qué estado se encuentran mis expedientes con la Administración, entre otros muchos trámites”, explicó Serrano.
Además, recordó que el PID, situado en la planta baja del edificio institucional del Ayuntamiento atiende con cita previa en horario de mañana, y se configura como un servicio cercano para que nadie quede al margen de la administración electrónica.
La concejal Inés Losa felicitó a la técnico Inmaculada Serrano por su buen hacer y por ser “el rostro visible del Ayuntamiento que, con cercanía y profesionalidad, ayuda cada día a reducir la brecha digital en nuestra ciudad”.
Recordó además que el Punto de Inclusión Digital es un proyecto financiado conjuntamente por la Diputación de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Tomelloso, un ejemplo de colaboración institucional al servicio de la ciudadanía.
Para más información 926 52 88 01, extensión 1295
El Ayuntamiento se convierte en Entidad Colaboradora de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, acercando a los vecinos un servicio que hasta ahora obligaba a desplazarse a otras localidades
Hoy el Ayuntamiento de Tomelloso ha dado un paso decisivo para acercar la administración a cada hogar. El municipio se convierte en Entidad Colaboradora de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, lo que permitirá a partir de ahora que cualquier vecino o vecina pueda obtener en el propio Ayuntamiento su certificado electrónico, una llave segura que facilita la realización de trámites con la Administración desde casa, sin esperas y sin desplazamientos a otras localidades.
La concejal de Cultura y Nuevas Tecnologías, Inés Losa, ha subrayado que se trata de un servicio que Tomelloso llevaba demasiado tiempo esperando: “Durante años, nuestros vecinos han tenido que acudir a otros municipios para un trámite que debería haber estado disponible aquí. El anterior equipo de gobierno no supo dar este paso, y el resultado fue que nuestros ciudadanos quedaron en desventaja respecto a los de otros lugares. Hoy, por fin, ponemos fin a esa carencia”.
El certificado electrónico permitirá a los vecinos realizar gestiones tan diversas como solicitar una beca, firmar documentos oficiales, presentar impuestos o acceder a servicios de la Seguridad Social. “Es, en definitiva, una herramienta que simplifica la vida”, destacó Losa.
La concejal incidió además en que “la modernización no es un lujo, sino una obligación. Apostamos por una administración cercana, ágil y transparente, que escuche y acompañe. Y, muy importante: trabajaremos también para que nadie se quede atrás en este proceso digital, ofreciendo información y apoyo a quienes lo necesiten”.
El acto ha concluido con un mensaje de confianza en el futuro: “Este certificado electrónico es más que un trámite: es una puerta abierta al futuro. Y esa puerta, hoy, la abrimos juntos, desde Tomelloso y para Tomelloso”.
Por su parte, Inmaculada Serrano, técnico del Punto de Inclusión Digital (PID), explicó el procedimiento que deberán seguir los ciudadanos, que comenzará con la petición de cita previa a través de la app del Ayuntamiento. Señaló que desde el PID se ofrecen ya distintos servicios como la obtención del certificado Cl@ve y, desde ahora, también del certificado digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, sin coste alguno para los vecinos.
“Lo único necesario es disponer de un teléfono móvil y reservar cita. A partir de ahí, el certificado digital abre un amplio abanico de posibilidades: pedir la vida laboral, confirmar el borrador de la declaración de la renta, apuntarse al paro, firmar documentos oficiales o consultar en qué estado se encuentran mis expedientes con la Administración, entre otros muchos trámites”, explicó Serrano.
Además, recordó que el PID, situado en la planta baja del edificio institucional del Ayuntamiento atiende con cita previa en horario de mañana, y se configura como un servicio cercano para que nadie quede al margen de la administración electrónica.
La concejal Inés Losa felicitó a la técnico Inmaculada Serrano por su buen hacer y por ser “el rostro visible del Ayuntamiento que, con cercanía y profesionalidad, ayuda cada día a reducir la brecha digital en nuestra ciudad”.
Recordó además que el Punto de Inclusión Digital es un proyecto financiado conjuntamente por la Diputación de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Tomelloso, un ejemplo de colaboración institucional al servicio de la ciudadanía.
Para más información 926 52 88 01, extensión 1295