Presentación de la Semana de las Bibliotecas
photo_camera
Prensa Ayuntamiento de Tomelloso
Estás en:
Sede electrónica
>
Noticia
s
Noticia
s
Noticia
s
Avisos de la Sede
>
Tomelloso programa una Semana de las Bibliotecas dedicada a los más pequeños, bajo el lema “Cuentos desde la Cuna”
10/10/2025
9/10/2025

Tomelloso programa una Semana de las Bibliotecas dedicada a los más pequeños, bajo el lema “Cuentos desde la Cuna”

La concejala de Cultura, Inés Losa, ha presentado hoy, junto a la directora de la Biblioteca, Carmen Labrador y a la autora del cartel, Concha Espinosa, la programación, que incluye multitud de actividades, del 16 al 25 de octubre, pensadas para acercar la lectura a los niños y a sus familias: cuentacuentos, meriendas de cuento, talleres de ilustración, el proyecto de Bookcrossing, y una nueva edición de Bibliotecarios por un día, además de la presentación de un libro

La concejala de Cultura, Inés Losa, ha presentado hoy, junto a la directora de la Biblioteca, Carmen Labrador y a la autora del cartel, Concha Espinosa, la programación de la Semana de las Bibliotecas, que se desarrollará del 16 al 25 de octubre y que lleva por lema “Cuentos desde la Cuna”. Una cita “especial” dedicada en esta ocasión a los más pequeños y cuyo programa “cuidamos cada año con más mimo, con más contenido y con una mirada más abierta”, ha dicho Losa. Y es que las bibliotecas, “no son lugares donde se guardan libros”, ha añadido, son “hogares en los que nuestro corazón se ensancha, donde se desarrollan nuestros sueños y donde vivimos las aventuras más apasionantes”. Las bibliotecas “nos hacen libres, nos hacen m mejores”, ha recalcado la concejala.

Losa ha recordado que  uno de los compromisos del programa con el que se presentaron a las elecciones municipales era precisamente  “reforzar la actividad cultural de la Biblioteca Municipal García Pavón”, y “estamos cumpliéndolo paso a paso: ampliando talleres, acercando la lectura a todas las edades y tejiendo redes entre la biblioteca, los centros educativos, las familias y los artistas locales. En definitiva, acercándola a cada lector”, ha incidido.

Por segundo año consecutivo, Tomelloso ha sido beneficiario de la ayuda del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, dentro de su programa de subvenciones para la promoción de la lectura y las letras españolas. Una ayuda que, ha apuntado Inés Losa, ha permitido desarrollar proyectos “de gran calidad”,  el año pasado dirigidos a adolescentes, y este año, con el “hermoso” título “Cuentos desde la cuna”, dedicados a los más pequeños.

Losa se ha hecho especial referencia al cartel de esta edición, obra de la artista local Concha Espinosa. Un cartel que “lo dice todo”. Asegura que la “ternura” y la “delicadeza” con que ha ilustrado esta Semana de las Bibliotecas son “un reflejo perfecto del espíritu que la inspira”, es un “homenaje a la infancia, a los primeros cuentos que escuchamos antes de dormir, a la palabra como cuna y cobijo”.

Para Losa, celebrar el Día de las Bibliotecas cada 24 de octubre, es “recordar que no hay futuro sin palabras, que las bibliotecas son un bien común que iguala, que educa, que consuela”. En Tomelloso, afirma, “seguimos creyendo que cada libro abierto es una puerta hacia la esperanza”.

La concejala ha aprovechado también para felicitar “al magnífico equipo humano” de la Biblioteca Municipal, “que se supera día tras día, con entusiasmo, profesionalidad y cariño”.

El precioso díptico de actividades diseñado a partir de la ilustración de Concha Espinosa es una muestra más de su sensibilidad y del cuidado con que preparan cada detalle.

El dibujo que ilustra el cartel muestra las manos de un adulto que sostiene un libro sobre el que se posa la mano de un bebé. Con él, la autora ha pretendido, según ella misma ha explicado, “reflejar un momento íntimo, un vínculo afectuoso y educativo que se crea cuando los adultos comparten la lectura con los más pequeños”. La mano del adulto (padre, madre, profesores, bibliotecarios…) simboliza “la guía y el compromiso en el interés lector”, ha apuntado Espinosa, y la mano del niño, “pequeña y abierta, evoca curiosidad, ternura, el primer contacto con el mundo de las historias, los sueños y la imaginación el inicio de su aprendizaje”.

Programación

Durante estos días, ha informado la directora de la Biblioteca, se desarrollarán actividades pensadas para acercar la lectura a los niños y a sus familias: cuentacuentos, meriendas de cuento, talleres de ilustración, el proyecto de Bookcrossing, y una nueva edición de Bibliotecarios por un día. Habrá también una cita literaria “muy especial”: la presentación del poemario “Infundio (cuentos del coco)” de Marta Boronat, joven poeta tomellosera recientemente galardonada con el II Premio Ana Santos Payán. “Un orgullo para nuestra ciudad, que demuestra que Tomelloso sigue siendo tierra de letras, talento y sensibilidad”, ha celebrado Losa.

No items found.
Más información
description
description
description
description
Compartir:
Comparte este contenido en TwitterComparte este contenido en LinkedInComparte este contenido en FacebookComparte este contenido en Whatsapp

Noticias relacionadas

No se han publicado más noticias con esta temática recientemente, pero puedes echar un vistazo al resto de la actualidad.
Últimas noticias

Tomelloso programa una Semana de las Bibliotecas dedicada a los más pequeños, bajo el lema “Cuentos desde la Cuna”

-
priority_high
Evento pasado

La concejala de Cultura, Inés Losa, ha presentado hoy, junto a la directora de la Biblioteca, Carmen Labrador y a la autora del cartel, Concha Espinosa, la programación, que incluye multitud de actividades, del 16 al 25 de octubre, pensadas para acercar la lectura a los niños y a sus familias: cuentacuentos, meriendas de cuento, talleres de ilustración, el proyecto de Bookcrossing, y una nueva edición de Bibliotecarios por un día, además de la presentación de un libro

más detalles del evento

La concejala de Cultura, Inés Losa, ha presentado hoy, junto a la directora de la Biblioteca, Carmen Labrador y a la autora del cartel, Concha Espinosa, la programación de la Semana de las Bibliotecas, que se desarrollará del 16 al 25 de octubre y que lleva por lema “Cuentos desde la Cuna”. Una cita “especial” dedicada en esta ocasión a los más pequeños y cuyo programa “cuidamos cada año con más mimo, con más contenido y con una mirada más abierta”, ha dicho Losa. Y es que las bibliotecas, “no son lugares donde se guardan libros”, ha añadido, son “hogares en los que nuestro corazón se ensancha, donde se desarrollan nuestros sueños y donde vivimos las aventuras más apasionantes”. Las bibliotecas “nos hacen libres, nos hacen m mejores”, ha recalcado la concejala.

Losa ha recordado que  uno de los compromisos del programa con el que se presentaron a las elecciones municipales era precisamente  “reforzar la actividad cultural de la Biblioteca Municipal García Pavón”, y “estamos cumpliéndolo paso a paso: ampliando talleres, acercando la lectura a todas las edades y tejiendo redes entre la biblioteca, los centros educativos, las familias y los artistas locales. En definitiva, acercándola a cada lector”, ha incidido.

Por segundo año consecutivo, Tomelloso ha sido beneficiario de la ayuda del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, dentro de su programa de subvenciones para la promoción de la lectura y las letras españolas. Una ayuda que, ha apuntado Inés Losa, ha permitido desarrollar proyectos “de gran calidad”,  el año pasado dirigidos a adolescentes, y este año, con el “hermoso” título “Cuentos desde la cuna”, dedicados a los más pequeños.

Losa se ha hecho especial referencia al cartel de esta edición, obra de la artista local Concha Espinosa. Un cartel que “lo dice todo”. Asegura que la “ternura” y la “delicadeza” con que ha ilustrado esta Semana de las Bibliotecas son “un reflejo perfecto del espíritu que la inspira”, es un “homenaje a la infancia, a los primeros cuentos que escuchamos antes de dormir, a la palabra como cuna y cobijo”.

Para Losa, celebrar el Día de las Bibliotecas cada 24 de octubre, es “recordar que no hay futuro sin palabras, que las bibliotecas son un bien común que iguala, que educa, que consuela”. En Tomelloso, afirma, “seguimos creyendo que cada libro abierto es una puerta hacia la esperanza”.

La concejala ha aprovechado también para felicitar “al magnífico equipo humano” de la Biblioteca Municipal, “que se supera día tras día, con entusiasmo, profesionalidad y cariño”.

El precioso díptico de actividades diseñado a partir de la ilustración de Concha Espinosa es una muestra más de su sensibilidad y del cuidado con que preparan cada detalle.

El dibujo que ilustra el cartel muestra las manos de un adulto que sostiene un libro sobre el que se posa la mano de un bebé. Con él, la autora ha pretendido, según ella misma ha explicado, “reflejar un momento íntimo, un vínculo afectuoso y educativo que se crea cuando los adultos comparten la lectura con los más pequeños”. La mano del adulto (padre, madre, profesores, bibliotecarios…) simboliza “la guía y el compromiso en el interés lector”, ha apuntado Espinosa, y la mano del niño, “pequeña y abierta, evoca curiosidad, ternura, el primer contacto con el mundo de las historias, los sueños y la imaginación el inicio de su aprendizaje”.

Programación

Durante estos días, ha informado la directora de la Biblioteca, se desarrollarán actividades pensadas para acercar la lectura a los niños y a sus familias: cuentacuentos, meriendas de cuento, talleres de ilustración, el proyecto de Bookcrossing, y una nueva edición de Bibliotecarios por un día. Habrá también una cita literaria “muy especial”: la presentación del poemario “Infundio (cuentos del coco)” de Marta Boronat, joven poeta tomellosera recientemente galardonada con el II Premio Ana Santos Payán. “Un orgullo para nuestra ciudad, que demuestra que Tomelloso sigue siendo tierra de letras, talento y sensibilidad”, ha celebrado Losa.

Más información
description
description
description
description
Galería
No items found.
Compartir:
Comparte este contenido en TwitterComparte este contenido en LinkedInComparte este contenido en FacebookComparte este contenido en Whatsapp
Descarga la app y ten todo tu ayuntamiento en el móvil
Consíguela en el App StoreDisponible en Google Play
Escanea este código para descargar la app del ayuntamiento de Tomelloso.
Logotipo del Ayuntamiento de Tomelloso
Ayuntamiento de Tomelloso
Plaza de España, 1
926 52 88 00secretaria@tomelloso.es
Icono X (Twitter)Icono FacebookIcono Youtube
2024 © Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso