Esta mañana se ha presentado en la casa parroquial de la Asunción el programa de actos de la festividad de San Isidro 2025 en Tomelloso, una de las celebraciones consolidadas en el calendario local
Esta mañana se ha presentado en la casa parroquial de la Asunción el programa de actos de la festividad de San Isidro 2025 en Tomelloso, una de las celebraciones consolidadas en el calendario local. El alcalde, Javier Navarro, ha subrayado durante el acto que “cultura y agricultura se dan la mano en este atractivo y completo programa”, destacando la importancia de ambas facetas para la identidad de la ciudad. Han acompañado al alcalde en esta presentación, el presidente de la Hermandad, Manuel Ruiz; el sacerdote, José Ángel Martín Acosta; y los miembros de la junta directiva de la Hermandad de San Isidro.
El alcalde ha puesto en valor el relevo generacional que se manifiesta gracias a un programa que da protagonismo a los niños, los jóvenes y las familias, asegurando que “el futuro está garantizado gracias al compromiso de los jóvenes agricultores con esta festividad”. Navarro también ha destacado el crecimiento de esta programación en los últimos años, así como la participación, especialmente de los niños y los jóvenes por la capacidad de la Junta de la Hermandad para atraerlos. Para el alcalde es un gran trabajo el que realizan no solo para esta festividad sino durante todo el año.
El programa de San Isidro 2025 incluye actividades religiosas, culturales y agrícolas, así como reconocimientos a figuras destacadas del sector, consolidando la festividad como un referente de tradición y modernidad en la comarca. Serán protagonistas destacados de este programa el ex-concejal de Agricultura, Álvaro Rubio, que ofrecerá el pregón el sábado 10 de mayo a las 20:00 h. en el centro parroquial de la Asunción; el agricultor Gregorio Navarro que será nombrado Labrador 2025 e este mismo acto y José Antonio Sánchez-Ballesteros que ofrecerá el pregón musical. Las actividades continuarán con la entrega de premios del XVIII Concurso de Vinos “Premios Bombo Ciudad de Tomelloso” el sábado 10 a las 11:00 h. en el salón de plenos del Ayuntamiento. También habrá Cine socio-religioso con la proyección de la película “Fátima”, un taller infantil de manualidades y concursos de habilidades con tractor y petanca. El “Tardeo Romero de San Isidro” será el con el Show de Osuna el sábado 17 en la ermita de San Isidro.
En cuanto a las actividades religiosas, la solemne función religiosa y misa de difuntos será el 15 de mayo a las 20:30 h. en la parroquia de la Asunción, con imposición de medallas a los nuevos hermanos. El día 12 de mayo en la ermita de la Hermandad se celebrará Rezo del Santo Rosario a Santa María de la Cabeza a cargo de José Ángel Serrano Paulet y el Traslado procesional de la imagen de San Isidro hasta la ermita será el domingo 18 a las 11:15 h. con la participación de tractores y la tradicional ofrenda al santo.
José Ángel Martín Acosta, en el plano espiritual, ha recordado cómo muchos pueblos celebran estos días San Isidro con entusiasmo, una festividad que destaca por ser un ejemplo de humildad, un matiz que puede ser muy motivador en nuestros tiempos. Para el sacerdote, San Isidro es un ejemplo por servir a Dios desde el trabajo, el silencio y la vida cotidiana.
Esta mañana se ha presentado en la casa parroquial de la Asunción el programa de actos de la festividad de San Isidro 2025 en Tomelloso, una de las celebraciones consolidadas en el calendario local
Esta mañana se ha presentado en la casa parroquial de la Asunción el programa de actos de la festividad de San Isidro 2025 en Tomelloso, una de las celebraciones consolidadas en el calendario local. El alcalde, Javier Navarro, ha subrayado durante el acto que “cultura y agricultura se dan la mano en este atractivo y completo programa”, destacando la importancia de ambas facetas para la identidad de la ciudad. Han acompañado al alcalde en esta presentación, el presidente de la Hermandad, Manuel Ruiz; el sacerdote, José Ángel Martín Acosta; y los miembros de la junta directiva de la Hermandad de San Isidro.
El alcalde ha puesto en valor el relevo generacional que se manifiesta gracias a un programa que da protagonismo a los niños, los jóvenes y las familias, asegurando que “el futuro está garantizado gracias al compromiso de los jóvenes agricultores con esta festividad”. Navarro también ha destacado el crecimiento de esta programación en los últimos años, así como la participación, especialmente de los niños y los jóvenes por la capacidad de la Junta de la Hermandad para atraerlos. Para el alcalde es un gran trabajo el que realizan no solo para esta festividad sino durante todo el año.
El programa de San Isidro 2025 incluye actividades religiosas, culturales y agrícolas, así como reconocimientos a figuras destacadas del sector, consolidando la festividad como un referente de tradición y modernidad en la comarca. Serán protagonistas destacados de este programa el ex-concejal de Agricultura, Álvaro Rubio, que ofrecerá el pregón el sábado 10 de mayo a las 20:00 h. en el centro parroquial de la Asunción; el agricultor Gregorio Navarro que será nombrado Labrador 2025 e este mismo acto y José Antonio Sánchez-Ballesteros que ofrecerá el pregón musical. Las actividades continuarán con la entrega de premios del XVIII Concurso de Vinos “Premios Bombo Ciudad de Tomelloso” el sábado 10 a las 11:00 h. en el salón de plenos del Ayuntamiento. También habrá Cine socio-religioso con la proyección de la película “Fátima”, un taller infantil de manualidades y concursos de habilidades con tractor y petanca. El “Tardeo Romero de San Isidro” será el con el Show de Osuna el sábado 17 en la ermita de San Isidro.
En cuanto a las actividades religiosas, la solemne función religiosa y misa de difuntos será el 15 de mayo a las 20:30 h. en la parroquia de la Asunción, con imposición de medallas a los nuevos hermanos. El día 12 de mayo en la ermita de la Hermandad se celebrará Rezo del Santo Rosario a Santa María de la Cabeza a cargo de José Ángel Serrano Paulet y el Traslado procesional de la imagen de San Isidro hasta la ermita será el domingo 18 a las 11:15 h. con la participación de tractores y la tradicional ofrenda al santo.
José Ángel Martín Acosta, en el plano espiritual, ha recordado cómo muchos pueblos celebran estos días San Isidro con entusiasmo, una festividad que destaca por ser un ejemplo de humildad, un matiz que puede ser muy motivador en nuestros tiempos. Para el sacerdote, San Isidro es un ejemplo por servir a Dios desde el trabajo, el silencio y la vida cotidiana.