El alcalde, Javier Navarro, ha asistido este sábado al inicio del reto protagonizado por la atleta tomellosera María Parra para visibilizar a esta enfermedad y recaudar fondos para el Centro de Dia San Rafael: doce horas corriendo sin interrupción en la pista de atletismo de la Ciudad Deportiva. Mañana domingo, 21 de Septiembre, se celebra el Día Mundial del Alzheimer
La Ciudad Deportiva de Tomelloso está siendo este sábado, testigo del reto que se ha planteado la atleta tomellosera María Parra, con motivo del Día Mundial del Alzheimer, para dar visibilidad a esta enfermedad y recaudar fondos para AFAL, a través de la venta de camisetas: correr doce horas (de ocho de la mañana a ocho de la tarde) en las pistas de atletismo de la Ciudad Deportiva, con el lema “El amor puede más que el olvido” por bandera. “Estoy aquí por los que hoy no pueden correr, apoyando a sus familias y poniendo la mano en alto para que nos hagan caso, nos escuchen y hacer una vida mejor de los enfermos y de los cuidadores”, ha afirmado la atleta.
Para acompañarla y darle ánimos en el inicio de su reto se han desplazado hasta la Ciudad Deportiva el alcalde, Javier Navarro; la concejala de Cultura y presidenta de AFAL, Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, de Tomelloso, Inés Losa; la concejala de Servicios Sociales, Elena Villahermosa; el concejal de Deportes, Benjamín de Sebastián y el de Festejos, Manuel Marquina, además de trabajadoras del Centro de Día San Rafael y miembros de los tres clubes deportivos de la localidad que acompañan con relevos, a lo largo del día a la atleta, Manchathon, Pieles Run y JM Serna.
Navarro ha felicitado y ha dado las gracias a María Parra por esta iniciativa, no solo para dar visibilidad a esta enfermedad “que asola a quienes la padecen y también a sus familias”, sino también para que el Centro de Día San Rafael, “que lleva realizando una magnífica labor 20 años”, cuente con más y mejores recursos para atender a sus usuarios y “seguir luchando por la igualdad de derechos de estos”, frente a quienes padecen otras patologías”.
El alcalde ha dado también las gracias a los trabajadores del área municipal de Deportes, a los voluntarios y a los miembros de los clubes.
Para la concejala de Cultura y presidenta de AFAL, no hay mejor forma de celebrar el Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora este domingo, 21 de septiembre, que “esta revolución” que ha montado María Parra para completar un nuevo reto después de que hace dos años corriera por la misma causa desde Tomelloso al Santuario de Cortes. La atleta, ha dicho Inés Losa es “uno de los mejores motivos que tenemos para sentirnos orgullosos de los vecinos de nuestro pueblo”
El alcalde, Javier Navarro, ha asistido este sábado al inicio del reto protagonizado por la atleta tomellosera María Parra para visibilizar a esta enfermedad y recaudar fondos para el Centro de Dia San Rafael: doce horas corriendo sin interrupción en la pista de atletismo de la Ciudad Deportiva. Mañana domingo, 21 de Septiembre, se celebra el Día Mundial del Alzheimer
La Ciudad Deportiva de Tomelloso está siendo este sábado, testigo del reto que se ha planteado la atleta tomellosera María Parra, con motivo del Día Mundial del Alzheimer, para dar visibilidad a esta enfermedad y recaudar fondos para AFAL, a través de la venta de camisetas: correr doce horas (de ocho de la mañana a ocho de la tarde) en las pistas de atletismo de la Ciudad Deportiva, con el lema “El amor puede más que el olvido” por bandera. “Estoy aquí por los que hoy no pueden correr, apoyando a sus familias y poniendo la mano en alto para que nos hagan caso, nos escuchen y hacer una vida mejor de los enfermos y de los cuidadores”, ha afirmado la atleta.
Para acompañarla y darle ánimos en el inicio de su reto se han desplazado hasta la Ciudad Deportiva el alcalde, Javier Navarro; la concejala de Cultura y presidenta de AFAL, Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, de Tomelloso, Inés Losa; la concejala de Servicios Sociales, Elena Villahermosa; el concejal de Deportes, Benjamín de Sebastián y el de Festejos, Manuel Marquina, además de trabajadoras del Centro de Día San Rafael y miembros de los tres clubes deportivos de la localidad que acompañan con relevos, a lo largo del día a la atleta, Manchathon, Pieles Run y JM Serna.
Navarro ha felicitado y ha dado las gracias a María Parra por esta iniciativa, no solo para dar visibilidad a esta enfermedad “que asola a quienes la padecen y también a sus familias”, sino también para que el Centro de Día San Rafael, “que lleva realizando una magnífica labor 20 años”, cuente con más y mejores recursos para atender a sus usuarios y “seguir luchando por la igualdad de derechos de estos”, frente a quienes padecen otras patologías”.
El alcalde ha dado también las gracias a los trabajadores del área municipal de Deportes, a los voluntarios y a los miembros de los clubes.
Para la concejala de Cultura y presidenta de AFAL, no hay mejor forma de celebrar el Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora este domingo, 21 de septiembre, que “esta revolución” que ha montado María Parra para completar un nuevo reto después de que hace dos años corriera por la misma causa desde Tomelloso al Santuario de Cortes. La atleta, ha dicho Inés Losa es “uno de los mejores motivos que tenemos para sentirnos orgullosos de los vecinos de nuestro pueblo”