Además, se va a instar a la Junta de Comunidades de C-LM a poner en marcha un servicio de hemodiálisis en el Hospital de Tomelloso
El Pleno de la Corporación municipal de Tomelloso celebraba la tarde de este miércoles, 21 de mayo, su sesión ordinaria correspondiente al mes de mayo, en la que uno de los puntos más destacados del orden del día fue la aprobación inicial de la Ordenanza Reguladora de la Convivencia y el Ocio Saludable.
La nueva normativa, que fue debatida y aprobada tras una sesión que superó las dos horas de duración, tiene como objetivo principal fomentar el respeto mutuo entre los vecinos y promover hábitos de ocio responsables y saludables en la localidad. Con esta ordenanza, el Ayuntamiento de Tomelloso busca dotar a la ciudad de una herramienta eficaz para prevenir conductas incívicas y garantizar la buena convivencia en los espacios públicos. El nuevo reglamento va a regular la venta, suministro y consumo de bebidas alcohólicas en calles y espacios públicos, así como determinadas conductas que afectan a la dignidad, higiene y decoro del espacio urbano.
La aprobación de esta ordenanza con los votos a favor del equipo de gobierno (PP y Vox) y las abstención del PSOE responde al compromiso del consistorio con la mejora de la calidad de vida en Tomelloso y el impulso de un entorno más seguro y saludable para todos los ciudadanos.
Servicio de hemodiálisis
Esta vez por unanimidad, el Pleno también ha aprobado instar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a poner en marcha el servicio de Hemodiálisis en el Hospital General de Tomelloso. Con la presencia entre el público de personas afectadas que han aportado un dossier con más de 1.500 firmas solicitando este servicio, el punto también incluye solicitar a la Junta al pago del kilometraje a los enfermos crónicos que necesitan diálisis puesto que en los últimos tiempos, ha dejado de abonarse las cantidades estipuladas por este concepto.
La Junta ha sido destinataria de otra petición del Ayuntamiento de Tomelloso ya que también se ha aprobado solicitar a esta administración a que financie el proyecto “Mi Casa”, un programa dirigido a promover la vida independiente de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Este programa ha estado financiado con fondos europeos Next Generation y en otras regiones lo han asumido las propias administraciones regionales, algo que en CLM no ha ocurrido.
En cuanto a los asuntos económicos, se aprobaron con la abstención del grupo socialista, un crédito extraordinario de 240.768,45 euros y un suplemento de crédito de 1.292.857,88 € para atender diferentes gastos e inversiones. Entre ellas, mejoras diversas en instalaciones deportivas, así como estudios técnicos para el parque V Centenario.
Por último, cabe señalar que el Pleno, esta vez sí, el equipo de gobierno sacó adelante una modificación de la estructura organizativa de la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento.
Además, se va a instar a la Junta de Comunidades de C-LM a poner en marcha un servicio de hemodiálisis en el Hospital de Tomelloso
El Pleno de la Corporación municipal de Tomelloso celebraba la tarde de este miércoles, 21 de mayo, su sesión ordinaria correspondiente al mes de mayo, en la que uno de los puntos más destacados del orden del día fue la aprobación inicial de la Ordenanza Reguladora de la Convivencia y el Ocio Saludable.
La nueva normativa, que fue debatida y aprobada tras una sesión que superó las dos horas de duración, tiene como objetivo principal fomentar el respeto mutuo entre los vecinos y promover hábitos de ocio responsables y saludables en la localidad. Con esta ordenanza, el Ayuntamiento de Tomelloso busca dotar a la ciudad de una herramienta eficaz para prevenir conductas incívicas y garantizar la buena convivencia en los espacios públicos. El nuevo reglamento va a regular la venta, suministro y consumo de bebidas alcohólicas en calles y espacios públicos, así como determinadas conductas que afectan a la dignidad, higiene y decoro del espacio urbano.
La aprobación de esta ordenanza con los votos a favor del equipo de gobierno (PP y Vox) y las abstención del PSOE responde al compromiso del consistorio con la mejora de la calidad de vida en Tomelloso y el impulso de un entorno más seguro y saludable para todos los ciudadanos.
Servicio de hemodiálisis
Esta vez por unanimidad, el Pleno también ha aprobado instar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a poner en marcha el servicio de Hemodiálisis en el Hospital General de Tomelloso. Con la presencia entre el público de personas afectadas que han aportado un dossier con más de 1.500 firmas solicitando este servicio, el punto también incluye solicitar a la Junta al pago del kilometraje a los enfermos crónicos que necesitan diálisis puesto que en los últimos tiempos, ha dejado de abonarse las cantidades estipuladas por este concepto.
La Junta ha sido destinataria de otra petición del Ayuntamiento de Tomelloso ya que también se ha aprobado solicitar a esta administración a que financie el proyecto “Mi Casa”, un programa dirigido a promover la vida independiente de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Este programa ha estado financiado con fondos europeos Next Generation y en otras regiones lo han asumido las propias administraciones regionales, algo que en CLM no ha ocurrido.
En cuanto a los asuntos económicos, se aprobaron con la abstención del grupo socialista, un crédito extraordinario de 240.768,45 euros y un suplemento de crédito de 1.292.857,88 € para atender diferentes gastos e inversiones. Entre ellas, mejoras diversas en instalaciones deportivas, así como estudios técnicos para el parque V Centenario.
Por último, cabe señalar que el Pleno, esta vez sí, el equipo de gobierno sacó adelante una modificación de la estructura organizativa de la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento.