La campaña, que se podrá ver en los tótems y las pantallas digitales gigantes repartidas por la ciudad, ha sido presentada esta mañana por el alcalde, Javier Navarro; el director gerente de Plena Inclusión Castilla-La Mancha, Daniel Collado; el presidente de AFAS, Luis Perales y uno de los protagonistas que ha puesto rostro a la campaña, Tomás Daniel Moreno, miembro de AFAS
El Ayuntamiento de Tomelloso se ha sumado a la campaña de Plena Inclusión Castilla-La Mancha “Ya es hora de salir del armario de la exclusión”, que se podrá visualizar en los tótems y las pantallas digitales gigantes repartidas por toda la ciudad. La iniciativa, impulsada por las propias personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (PDID), ha sido presentada esta mañana por el alcalde, Javier Navarro; el director gerente de Plena Inclusión Castilla-La Mancha, Daniel Collado; el presidente de AFAS, Luis Perales y uno de los protagonistas que ha puesto rostro a la campaña, Tomás Daniel Moreno, miembro de AFAS. Un acto que ha contado también con la presencia de la concejala de Servicios Sociales, Elena Villahermosa y la de Cultura, Inés Losa.
La campaña, que está recorriendo distintas localidades de la región, da voz a 14 personas de la Plataforma Regional de Representantes, procedentes de entidades de Plena inclusión Castilla-La Mancha, quienes actúan como portavoces en primera persona para reivindicar los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y fomentar una sociedad más igualitaria.
Las administraciones, ha dicho el alcalde, tienen la obligación de apoyar y confiar en el trabajo que realizan las asociaciones y colectivos, “que siempre vais por delante, porque sois los primeros que detectáis la problemática, sois los más cercanos y los que más conocimientos y más profunda tenéis de la misma”.
Navarro ha puesto en valor el trabajo que realizan organizaciones como Plena Inclusión o AFAS, Asociación de Familias de Personas con Discapacidad, de Tomelloso, “desde las familias y desde los colectivos”, y ha manifestado el “orgullo” de contar en la localidad con personas referente en la región como Tomás Daniel Moreno que “están pidiendo las mismas oportunidades y la misma capacidad de decidir que cualquier otra persona”, porque tienen la misma capacidad para hacerlo. Algo que, ha recalcado, “no tendría que ser necesario reclamar en 2025”. Y es que, ha añadido “aunque se está avanzando mucho, hay que seguir caminando, no hay que conformarse con lo recorrido, aunque haya sido prolijo”
El alcalde ha dado la enhorabuena a Plena Inclusión y a los protagonistas de la campaña, representados en Tomelloso por Tomás Daniel Moreno y les ha deseado mucha suerte en ese camino que ha han comenzado”. Y les ha hecho una petición: que reclamen “con fortaleza y con firmeza” y que cuando los políticos “no pasemos de las palabras a los hechos, lo manifestéis”, porque “tenéis la capacidad de hacerlo y porque habéis tenido el arrojo y la valentía de conformaros como una plataforma reivindicativa y un colectivo de 9.000 personas es un colectivo muy importante que tiene que tener los mismos derechos y las mismas oportunidades”.
El director gerente de Plena Inclusión, que ha dado las gracias al Ayuntamiento por el apoyo a la campaña, ha afirmado que esta surge de la necesidad de “una nueva forma de entender la discapacidad” en la que las personas con discapacidad han pasado de estar en "un segundo plano" a “tomar la palabra y ser protagonistas”.
“Derecho a ser iguales, a ser uno más, a pasar desapercibido”
En la campaña, personas con discapacidad ponen rostro a la discapacidad con mensajes sobre “el derecho a ser iguales, el derecho a ser uno más, a pasar desapercibido”. Mensajes como “No decidas nada de nosotros sin nosotros”, “Ya es hora de salir del armario de la exclusión”, “No necesito compasión, solo oportunidades”, “No me infantilices, soy una persona adulta”, “Inclusión no es hacernos un hueco, es reconocer que somos parte”, “Tú derechos también son los míos. Queremos las mismas oportunidades”, “Si solo ves la discapacidad, no verás a la persona” o “Con los apoyos adecuados, yo también puedo”. Son, ha dicho, mensajes que reflejan “la voluntad” del colectivo de “ser escuchado, respetado y reconocido como ciudadano pleno en igualdad de derechos”.
Las imágenes de la campaña, ha incidido Daniel Collado, incluyen unos códigos QR para verlas en el móvil. Detrás de la discapacidad, ha dicho, “hay mucho más, mucha aportación a la sociedad y muchas ganas de trabajar y de sentirse uno más”. Las organizaciones “somos parte de la evolución” que experimentado el mundo de la discapacidad, “somos el motor del cambio y de la transformación social”, ha incidido
También lo ha apuntado así el presidente de AFAS, quien ha recordado que la discapacidad “salió del armario” por primera vez hace dos décadas “cuando íbamos a algunas casas donde las familias tenían recluida a una persona con discapacidad de por vida”. Es, ha señalado, lo que vivieron esta y otras asociaciones cuando nacieron, “cuando las familias se movilizaron”. Unas y otras van hoy, ha dicho también, “por delante”, `porque son “las que lo perciben, las que lo sufren y lo viven día a día” y las administraciones “tienen que recoger ese sentir social de los que tienen necesidades para poder colaborar”.
Luis Perales ha recomendado a las personas con discapacidad que sean “autónomos” y que reivindiquen “fuertemente” sus derechos, “como hemos hecho las familias siempre” y ha dado la enhorabuena a la Plataforma por defender esos derechos.
En el acto ha intervenido también el protagonista tomellosero de la campaña. Tomás Daniel Moreno ha afirmado que con ella quieren reivindicar sus derechos como personas con discapacidad “en representación de las más de 9.000 personas con discapacidad intelectual” que integran la Plataforma. “Que sepáis que las personas con discapacidad tenemos que reivindicar nuestros derechos y tomar nuestras decisiones y que se acabó eso de que necesitamos compasión”, ha afirmado. Solamente, ha añadido, “queremos oportunidades para todos”.
Esta campaña comenzó su recorrido este verano en Toledo y Cuenca, pasando después por Ciudad Real, Guadalajara, Villanueva de los Infantes, Azuqueca de Henares, Puertollano, Quintanar de la Orden y Valdepeñas. Tras su paso por Tomelloso, continuará en otras ciudades como Talavera de la Reina y Albacete. El objetivo era acercarla a las cinco capitales de provincia y también a los municipios de origen de los 14 integrantes de la plataforma.
La campaña, que se podrá ver en los tótems y las pantallas digitales gigantes repartidas por la ciudad, ha sido presentada esta mañana por el alcalde, Javier Navarro; el director gerente de Plena Inclusión Castilla-La Mancha, Daniel Collado; el presidente de AFAS, Luis Perales y uno de los protagonistas que ha puesto rostro a la campaña, Tomás Daniel Moreno, miembro de AFAS
El Ayuntamiento de Tomelloso se ha sumado a la campaña de Plena Inclusión Castilla-La Mancha “Ya es hora de salir del armario de la exclusión”, que se podrá visualizar en los tótems y las pantallas digitales gigantes repartidas por toda la ciudad. La iniciativa, impulsada por las propias personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (PDID), ha sido presentada esta mañana por el alcalde, Javier Navarro; el director gerente de Plena Inclusión Castilla-La Mancha, Daniel Collado; el presidente de AFAS, Luis Perales y uno de los protagonistas que ha puesto rostro a la campaña, Tomás Daniel Moreno, miembro de AFAS. Un acto que ha contado también con la presencia de la concejala de Servicios Sociales, Elena Villahermosa y la de Cultura, Inés Losa.
La campaña, que está recorriendo distintas localidades de la región, da voz a 14 personas de la Plataforma Regional de Representantes, procedentes de entidades de Plena inclusión Castilla-La Mancha, quienes actúan como portavoces en primera persona para reivindicar los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y fomentar una sociedad más igualitaria.
Las administraciones, ha dicho el alcalde, tienen la obligación de apoyar y confiar en el trabajo que realizan las asociaciones y colectivos, “que siempre vais por delante, porque sois los primeros que detectáis la problemática, sois los más cercanos y los que más conocimientos y más profunda tenéis de la misma”.
Navarro ha puesto en valor el trabajo que realizan organizaciones como Plena Inclusión o AFAS, Asociación de Familias de Personas con Discapacidad, de Tomelloso, “desde las familias y desde los colectivos”, y ha manifestado el “orgullo” de contar en la localidad con personas referente en la región como Tomás Daniel Moreno que “están pidiendo las mismas oportunidades y la misma capacidad de decidir que cualquier otra persona”, porque tienen la misma capacidad para hacerlo. Algo que, ha recalcado, “no tendría que ser necesario reclamar en 2025”. Y es que, ha añadido “aunque se está avanzando mucho, hay que seguir caminando, no hay que conformarse con lo recorrido, aunque haya sido prolijo”
El alcalde ha dado la enhorabuena a Plena Inclusión y a los protagonistas de la campaña, representados en Tomelloso por Tomás Daniel Moreno y les ha deseado mucha suerte en ese camino que ha han comenzado”. Y les ha hecho una petición: que reclamen “con fortaleza y con firmeza” y que cuando los políticos “no pasemos de las palabras a los hechos, lo manifestéis”, porque “tenéis la capacidad de hacerlo y porque habéis tenido el arrojo y la valentía de conformaros como una plataforma reivindicativa y un colectivo de 9.000 personas es un colectivo muy importante que tiene que tener los mismos derechos y las mismas oportunidades”.
El director gerente de Plena Inclusión, que ha dado las gracias al Ayuntamiento por el apoyo a la campaña, ha afirmado que esta surge de la necesidad de “una nueva forma de entender la discapacidad” en la que las personas con discapacidad han pasado de estar en "un segundo plano" a “tomar la palabra y ser protagonistas”.
“Derecho a ser iguales, a ser uno más, a pasar desapercibido”
En la campaña, personas con discapacidad ponen rostro a la discapacidad con mensajes sobre “el derecho a ser iguales, el derecho a ser uno más, a pasar desapercibido”. Mensajes como “No decidas nada de nosotros sin nosotros”, “Ya es hora de salir del armario de la exclusión”, “No necesito compasión, solo oportunidades”, “No me infantilices, soy una persona adulta”, “Inclusión no es hacernos un hueco, es reconocer que somos parte”, “Tú derechos también son los míos. Queremos las mismas oportunidades”, “Si solo ves la discapacidad, no verás a la persona” o “Con los apoyos adecuados, yo también puedo”. Son, ha dicho, mensajes que reflejan “la voluntad” del colectivo de “ser escuchado, respetado y reconocido como ciudadano pleno en igualdad de derechos”.
Las imágenes de la campaña, ha incidido Daniel Collado, incluyen unos códigos QR para verlas en el móvil. Detrás de la discapacidad, ha dicho, “hay mucho más, mucha aportación a la sociedad y muchas ganas de trabajar y de sentirse uno más”. Las organizaciones “somos parte de la evolución” que experimentado el mundo de la discapacidad, “somos el motor del cambio y de la transformación social”, ha incidido
También lo ha apuntado así el presidente de AFAS, quien ha recordado que la discapacidad “salió del armario” por primera vez hace dos décadas “cuando íbamos a algunas casas donde las familias tenían recluida a una persona con discapacidad de por vida”. Es, ha señalado, lo que vivieron esta y otras asociaciones cuando nacieron, “cuando las familias se movilizaron”. Unas y otras van hoy, ha dicho también, “por delante”, `porque son “las que lo perciben, las que lo sufren y lo viven día a día” y las administraciones “tienen que recoger ese sentir social de los que tienen necesidades para poder colaborar”.
Luis Perales ha recomendado a las personas con discapacidad que sean “autónomos” y que reivindiquen “fuertemente” sus derechos, “como hemos hecho las familias siempre” y ha dado la enhorabuena a la Plataforma por defender esos derechos.
En el acto ha intervenido también el protagonista tomellosero de la campaña. Tomás Daniel Moreno ha afirmado que con ella quieren reivindicar sus derechos como personas con discapacidad “en representación de las más de 9.000 personas con discapacidad intelectual” que integran la Plataforma. “Que sepáis que las personas con discapacidad tenemos que reivindicar nuestros derechos y tomar nuestras decisiones y que se acabó eso de que necesitamos compasión”, ha afirmado. Solamente, ha añadido, “queremos oportunidades para todos”.
Esta campaña comenzó su recorrido este verano en Toledo y Cuenca, pasando después por Ciudad Real, Guadalajara, Villanueva de los Infantes, Azuqueca de Henares, Puertollano, Quintanar de la Orden y Valdepeñas. Tras su paso por Tomelloso, continuará en otras ciudades como Talavera de la Reina y Albacete. El objetivo era acercarla a las cinco capitales de provincia y también a los municipios de origen de los 14 integrantes de la plataforma.