El pasado viernes, 1 de agosto, entró en vigor en Tomelloso la nueva Ordenanza reguladora de la convivencia y del ocio saludable. Esta normativa tiene como objetivo dar respuesta a algunos de los principales problemas de convivencia detectados en la ciudad
El pasado viernes, 1 de agosto, entró en vigor en Tomelloso la nueva Ordenanza reguladora de la convivencia y del ocio saludable. Esta normativa tiene como objetivo dar respuesta a algunos de los principales problemas de convivencia detectados en la ciudad, como el consumo de alcohol en la vía pública, la mendicidad organizada, la venta ambulante no autorizada y otras conductas incívicas, incluida la falta de decoro en la vestimenta, considerándose como tal ir desnudo por las calles.
La entrada en vigor de esta ordenanza responde a una demanda social clara y mayoritaria como es la recuperación y protección de los espacios públicos como lugares seguros, limpios y acogedores para todos los vecinos y visitantes. De este modo, el Ayuntamiento de Tomelloso reafirma su compromiso por garantizar la convivencia y el bienestar común, estableciendo un marco normativo que fomente el respeto y la responsabilidad en el uso del espacio público.
El texto de la ordenanza contempla distintas tipologías de infracciones. Las leves se sancionarán con multas de hasta 300 euros; las graves, con cuantías comprendidas entre 301 y 1.500 euros, y las consideradas muy graves podrán ser sancionadas con multas de hasta 3.000 euros.
El desarrollo de esta normativa se inició con la aprobación provisional por el Pleno del Ayuntamiento el pasado 21 de mayo de 2025. Al no haberse presentado reclamaciones ni alegaciones durante el proceso de exposición pública, la aprobación se elevó a definitiva en la sesión del Pleno celebrada el 23 de julio de 2025 y está en vigor desde el pasado viernes tras su publicación en el BOP.
El pasado viernes, 1 de agosto, entró en vigor en Tomelloso la nueva Ordenanza reguladora de la convivencia y del ocio saludable. Esta normativa tiene como objetivo dar respuesta a algunos de los principales problemas de convivencia detectados en la ciudad
El pasado viernes, 1 de agosto, entró en vigor en Tomelloso la nueva Ordenanza reguladora de la convivencia y del ocio saludable. Esta normativa tiene como objetivo dar respuesta a algunos de los principales problemas de convivencia detectados en la ciudad, como el consumo de alcohol en la vía pública, la mendicidad organizada, la venta ambulante no autorizada y otras conductas incívicas, incluida la falta de decoro en la vestimenta, considerándose como tal ir desnudo por las calles.
La entrada en vigor de esta ordenanza responde a una demanda social clara y mayoritaria como es la recuperación y protección de los espacios públicos como lugares seguros, limpios y acogedores para todos los vecinos y visitantes. De este modo, el Ayuntamiento de Tomelloso reafirma su compromiso por garantizar la convivencia y el bienestar común, estableciendo un marco normativo que fomente el respeto y la responsabilidad en el uso del espacio público.
El texto de la ordenanza contempla distintas tipologías de infracciones. Las leves se sancionarán con multas de hasta 300 euros; las graves, con cuantías comprendidas entre 301 y 1.500 euros, y las consideradas muy graves podrán ser sancionadas con multas de hasta 3.000 euros.
El desarrollo de esta normativa se inició con la aprobación provisional por el Pleno del Ayuntamiento el pasado 21 de mayo de 2025. Al no haberse presentado reclamaciones ni alegaciones durante el proceso de exposición pública, la aprobación se elevó a definitiva en la sesión del Pleno celebrada el 23 de julio de 2025 y está en vigor desde el pasado viernes tras su publicación en el BOP.