La representación forma parte de la programación del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra cada 15 de octubre. Programación que incluyó también, ayer, una visita a la “Segundo Dios”, una de las tradicionales cuevas-bodega que hay en la localidad en las que tuvieron un papel protagonista las “terreras”, mujeres que sacaban a la superficie la tierra extraída por los “picaores” durante la excavación de estas cavidades
El Auditorio López Torres de Tomelloso acogerá hoy jueves, 16 de octubre, la representación “Micro teatros para partirse”, programada por el Centro de La Mujer, con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que cada año se celebra el 15 de este mes. La representación, que comenzará a las ocho de la tarde, es un montaje del taller de Teatro del Centro de la Mujer. La entrada es libre hasta completar aforo.
No es la única actividad organizada desde el Centro de la Mujer para conmemorar esta fecha, promovida por Naciones Unidas con el fin de visibilizar el papel de las mujeres en el ámbito rural. Ayer tuvo lugar una visita a la “Segundo Dios”, situada en la calle Desengaño, con recorrido previo desde la Plaza de España. Una actividad en la que participaron 25 mujeres y que contó con la presencia de la concejala de Servicios Mujeres y responsable del Centro de la Mujer, Elena Villahermosa.
Durante la visita, las participantes pudieron disfrutar de uno de los elementos más identificativos del patrimonio histórico, cultural y económico de la ciudad, relacionado con la actividad vitivinícola del municipio. Las cuevas bodega de Tomelloso, repartidas por todo el subsuelo de la localidad, donde hubo originalmente más de 2.500, eran utilizadas para elaborar y almacenar vino. En su excavación tuvieron un papel protagonista las mujeres, las “terreras”, encargadas de trasladar hasta la superficie la tierra y la arena extraídas del interior por los “picaores”. Hoy son un importante recurso turístico.
La representación forma parte de la programación del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra cada 15 de octubre. Programación que incluyó también, ayer, una visita a la “Segundo Dios”, una de las tradicionales cuevas-bodega que hay en la localidad en las que tuvieron un papel protagonista las “terreras”, mujeres que sacaban a la superficie la tierra extraída por los “picaores” durante la excavación de estas cavidades
El Auditorio López Torres de Tomelloso acogerá hoy jueves, 16 de octubre, la representación “Micro teatros para partirse”, programada por el Centro de La Mujer, con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que cada año se celebra el 15 de este mes. La representación, que comenzará a las ocho de la tarde, es un montaje del taller de Teatro del Centro de la Mujer. La entrada es libre hasta completar aforo.
No es la única actividad organizada desde el Centro de la Mujer para conmemorar esta fecha, promovida por Naciones Unidas con el fin de visibilizar el papel de las mujeres en el ámbito rural. Ayer tuvo lugar una visita a la “Segundo Dios”, situada en la calle Desengaño, con recorrido previo desde la Plaza de España. Una actividad en la que participaron 25 mujeres y que contó con la presencia de la concejala de Servicios Mujeres y responsable del Centro de la Mujer, Elena Villahermosa.
Durante la visita, las participantes pudieron disfrutar de uno de los elementos más identificativos del patrimonio histórico, cultural y económico de la ciudad, relacionado con la actividad vitivinícola del municipio. Las cuevas bodega de Tomelloso, repartidas por todo el subsuelo de la localidad, donde hubo originalmente más de 2.500, eran utilizadas para elaborar y almacenar vino. En su excavación tuvieron un papel protagonista las mujeres, las “terreras”, encargadas de trasladar hasta la superficie la tierra y la arena extraídas del interior por los “picaores”. Hoy son un importante recurso turístico.