El auditorio López Torres de Tomelloso se llenó por completo para acoger la presentación del libro “El Teatro en Tomelloso”, de Mercedes González, una obra que recorre la historia de las artes escénicas locales a través de testimonios, recuerdos y vivencias de sus protagonistas
El auditorio López Torres de Tomelloso se llenó por completo para acoger la presentación del libro “El Teatro en Tomelloso”, de Mercedes González, una obra que recorre la historia de las artes escénicas locales a través de testimonios, recuerdos y vivencias de sus protagonistas. Fue un acto cargado de emoción, memoria y reconocimiento al papel que el teatro ha desempeñado en la vida cultural de la ciudad.
Numerosos familiares, amigos, actores y compañeros de escenario acompañaron a la autora en una tarde especial, en la que también participó el editor del libro, Jaime Quevedo; el prologuista, Alejandro Cavadas; la ilustradora, Concha Espinosa, y el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro. La música corrió a carga de Miguel Ángel Perales y Montserrat García, que pusieron el broche artístico a un evento marcado por el afecto y la admiración hacia la autora.
En su intervención, Javier Navarro destacó el valor del libro como “una herramienta de cohesión y defensa del patrimonio cultural local”, y subrayó el compromiso del Ayuntamiento con aquellas iniciativas “que recuperarán la riqueza artística de la ciudad y reforzarán nuestra identidad colectiva”. El alcalde recordó que “el teatro ha sido y sigue siendo un lugar de encuentro donde Tomelloso se reconoce a sí mismo. Es lógico que todas las Corporaciones lo hayan protegido. Mercedes nos ha dado un gran regalo y ha vuelto a demostrar que es una de las grandes. Buscaremos la fórmula y la manera para que en la Fiesta de las Letras haya un premio dedicado al teatro”.
Esta propuesta, planteada durante el acto por la propia autora y alguna más por el editor, fue bien recibida por el alcalde, que se comprometió a estudiarla. Por su parte, Mercedes González agradeció el apoyo de los patrocinadores, entre ellos el Ayuntamiento de Tomelloso —principal impulsor del proyecto—, y de todos los colaboradores que aportaron información y recuerdos esenciales para dar forma a la obra.
La autora explicó que este libro, que define como un autoregalo con motivo de su 50 cumpleaños, nace del deseo de rendir homenaje a los grupos, compañías, actores y actrices que, con entrega y pasión, han mantenido viva la llama del teatro aficionado en Tomelloso. Un volumen que, además de recopilar testimonios históricos, se actualiza hasta las expresiones más recientes de la escena local, como la teatralización realizada hace apenas unos días en el Cementerio Municipal a cargo del nuevo grupo Citra Teatro.
El auditorio López Torres de Tomelloso se llenó por completo para acoger la presentación del libro “El Teatro en Tomelloso”, de Mercedes González, una obra que recorre la historia de las artes escénicas locales a través de testimonios, recuerdos y vivencias de sus protagonistas
El auditorio López Torres de Tomelloso se llenó por completo para acoger la presentación del libro “El Teatro en Tomelloso”, de Mercedes González, una obra que recorre la historia de las artes escénicas locales a través de testimonios, recuerdos y vivencias de sus protagonistas. Fue un acto cargado de emoción, memoria y reconocimiento al papel que el teatro ha desempeñado en la vida cultural de la ciudad.
Numerosos familiares, amigos, actores y compañeros de escenario acompañaron a la autora en una tarde especial, en la que también participó el editor del libro, Jaime Quevedo; el prologuista, Alejandro Cavadas; la ilustradora, Concha Espinosa, y el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro. La música corrió a carga de Miguel Ángel Perales y Montserrat García, que pusieron el broche artístico a un evento marcado por el afecto y la admiración hacia la autora.
En su intervención, Javier Navarro destacó el valor del libro como “una herramienta de cohesión y defensa del patrimonio cultural local”, y subrayó el compromiso del Ayuntamiento con aquellas iniciativas “que recuperarán la riqueza artística de la ciudad y reforzarán nuestra identidad colectiva”. El alcalde recordó que “el teatro ha sido y sigue siendo un lugar de encuentro donde Tomelloso se reconoce a sí mismo. Es lógico que todas las Corporaciones lo hayan protegido. Mercedes nos ha dado un gran regalo y ha vuelto a demostrar que es una de las grandes. Buscaremos la fórmula y la manera para que en la Fiesta de las Letras haya un premio dedicado al teatro”.
Esta propuesta, planteada durante el acto por la propia autora y alguna más por el editor, fue bien recibida por el alcalde, que se comprometió a estudiarla. Por su parte, Mercedes González agradeció el apoyo de los patrocinadores, entre ellos el Ayuntamiento de Tomelloso —principal impulsor del proyecto—, y de todos los colaboradores que aportaron información y recuerdos esenciales para dar forma a la obra.
La autora explicó que este libro, que define como un autoregalo con motivo de su 50 cumpleaños, nace del deseo de rendir homenaje a los grupos, compañías, actores y actrices que, con entrega y pasión, han mantenido viva la llama del teatro aficionado en Tomelloso. Un volumen que, además de recopilar testimonios históricos, se actualiza hasta las expresiones más recientes de la escena local, como la teatralización realizada hace apenas unos días en el Cementerio Municipal a cargo del nuevo grupo Citra Teatro.