El párroco entrega un recuerdo al alcalde por el apoyo al 450 aniversario de la parroquia
photo_camera
Prensa Ayuntamiento de Tomelloso
Estás en:
Sede electrónica
>
Noticia
s
Noticia
s
Noticia
s
Avisos de la Sede
>
La Parroquia de la Asunción muestra su patrimonio religioso en la Posada de los Portales con motivo del 450 aniversario del templo
17/10/2025
16/10/2025

La Parroquia de la Asunción muestra su patrimonio religioso en la Posada de los Portales con motivo del 450 aniversario del templo

El alcalde inauguró la muestra afirmando que la historia de la Parroquia está íntimamente ligada a la de Tomelloso. Ha sido, afirmó algo más que un “lugar de fe”, ha sido “el centro neurálgico de nuestra identidad”. La exposición, que muestra documentos, piezas de orfebrería, arte, vestimenta litúrgica y otros elementos valiosos, además de hacer un pequeño homenaje a Ismael de Tomelloso, permanecerá abierta hasta el 2 de noviembre

La Posada de los Portales acoge hasta el próximo 2 de noviembre la exposición “Patrimonio Religioso de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción” de la localidad, organizada con motivo del 450 aniversario del templo. La exposición, que fue inaugurada este jueves por el alcalde de la ciudad, Javier Navarro; la concejala de Cultura, Inés Losa y el párroco, José Ángel Martín, muestra documentos, piezas de orfebrería, arte, vestimenta litúrgica y otros elementos valiosos no solo por su antigüedad, dijo Navarro, sino porque están “íntimamente ligados con el ámbito local”, con la propia  historia de la ciudad. Incluye además, a través de fotografías, un homenaje al venerable Ismael de Tomelloso. En cada pieza, señaló el alcalde, “vemos el reflejo de las generaciones que nos precedieron de su devoción y de su vida cotidiana”.

Con esta exposición, apuntó también Javier Navarro, la Parroquia “una institución que ha marcado el paso del tiempo y la vida de Tomelloso durante cuatro siglos y medio”, hace un gesto “trascendente e histórico” y “sigue acercándose al pueblo”, sacando sus “tesoros” de su sede habitual, para exponerlos “en el corazón cívico y cultural de nuestra ciudad, permitiendo que todos podamos admirar y comprender nuestra herencia”.

El 450 aniversario de la Parroquia de la Asunción es, afirmó el alcalde, “momento de orgullo”, porque durante todo este tiempo  ha sido algo más que un “lugar de fe”, ha sido “el centro neurálgico de nuestra identidad”. Por ese papel como “custodio de nuestra memoria”, recordó, fue reconocida en la pasada Feria y Fiestas con el Viñador de Honor.

En la exposición, añadió, se dan cita “la historia religiosa, el arte eclesiástico y el futuro desde la perspectiva del arte vista con una mirada fresca y renovada”, a través de dos obras actuales: un cuadro de Barrabás del artista local Manuel Solana y una obra realizada con plumilla por una alumna de la Escuela de Arte y Superior de Diseño, Antonio López, de la localidad.

También intervino en el acto la concejala de Cultura, quien afirmó que este año no solo se celebra la historia de un templo, “sino la historia que ese templo ha escrito en cada uno de nosotros”. En los muros de la Parroquia, dijo, están las raíces de la fe de los tomelloseros desde 1.575 y también, “más allá de lo religioso, las raíces de lo que somos como pueblo”.

La exposición, dijo también, es “un gesto hermoso que une la fe con la cultura, la devoción con la memoria y el arte con la vida”.

Tanto el alcalde como la concejala felicitaron a la comunidad de la parroquia, a las personas que forman parte de la comisión que ha organizado los actos del 450 aniversario y al párroco, “por haber sabido dar a este aniversario la amplitud que merece, haciendo de él una celebración viva y compartida, que mira al pasado con gratitud y al futuro con esperanza”, celebró Inés Losa.

Palabras de agradecimiento tuvo también el párroco para el Ayuntamiento por la cesión de un lugar tan “emblemático” como la Posada de los Portales para esta exposición  concebida con la idea “de dar a conocer la misión de la Iglesia y mostrar cómo ahora se da a conocer el nombre de Jesús de manera muy distinta a como se hacía hace 450 años.

La exposición pretende, dijo también párroco, “reflejar la cultura, la riqueza y la fe de 450 años y la que nos toca vivir ahora”. Era una oportunidad “de dar a conocer el gran tesoro que tiene nuestra parroquia, todo lo que han dejado nuestros antecesores”

El acto concluyó con un repaso de Félix Godoy, miembro de la comisión organizadora de los actos del 450 aniversario, por el contenido de la exposición, en la que se pueden ver desde casullas y dalmáticas con los diferentes colores litúrgicos, y colocadas de espaldas tal y como los sacerdotes oficiaban las misas para ver su riqueza ornamental; piezas de orfebrería de plata y dorada; misales antiguos donados por particulares, pinturas, banderas y estandartes y obras de arte.

El párroco hizo entrega al alcalde de un recuerdo para el Ayuntamiento por el apoyo a los actos de este 450 aniversario.

La exposición permanecerá abierta hasta el 2 de noviembre y se podrá visitar en horario de 12:00 h. a 14:00 h. y de 18:00 h. a 21:00 h.

No items found.
Más información
description
description
description
description
Compartir:
Comparte este contenido en TwitterComparte este contenido en LinkedInComparte este contenido en FacebookComparte este contenido en Whatsapp

Noticias relacionadas

No se han publicado más noticias con esta temática recientemente, pero puedes echar un vistazo al resto de la actualidad.
Últimas noticias

La Parroquia de la Asunción muestra su patrimonio religioso en la Posada de los Portales con motivo del 450 aniversario del templo

-
priority_high
Evento pasado

El alcalde inauguró la muestra afirmando que la historia de la Parroquia está íntimamente ligada a la de Tomelloso. Ha sido, afirmó algo más que un “lugar de fe”, ha sido “el centro neurálgico de nuestra identidad”. La exposición, que muestra documentos, piezas de orfebrería, arte, vestimenta litúrgica y otros elementos valiosos, además de hacer un pequeño homenaje a Ismael de Tomelloso, permanecerá abierta hasta el 2 de noviembre

más detalles del evento

La Posada de los Portales acoge hasta el próximo 2 de noviembre la exposición “Patrimonio Religioso de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción” de la localidad, organizada con motivo del 450 aniversario del templo. La exposición, que fue inaugurada este jueves por el alcalde de la ciudad, Javier Navarro; la concejala de Cultura, Inés Losa y el párroco, José Ángel Martín, muestra documentos, piezas de orfebrería, arte, vestimenta litúrgica y otros elementos valiosos no solo por su antigüedad, dijo Navarro, sino porque están “íntimamente ligados con el ámbito local”, con la propia  historia de la ciudad. Incluye además, a través de fotografías, un homenaje al venerable Ismael de Tomelloso. En cada pieza, señaló el alcalde, “vemos el reflejo de las generaciones que nos precedieron de su devoción y de su vida cotidiana”.

Con esta exposición, apuntó también Javier Navarro, la Parroquia “una institución que ha marcado el paso del tiempo y la vida de Tomelloso durante cuatro siglos y medio”, hace un gesto “trascendente e histórico” y “sigue acercándose al pueblo”, sacando sus “tesoros” de su sede habitual, para exponerlos “en el corazón cívico y cultural de nuestra ciudad, permitiendo que todos podamos admirar y comprender nuestra herencia”.

El 450 aniversario de la Parroquia de la Asunción es, afirmó el alcalde, “momento de orgullo”, porque durante todo este tiempo  ha sido algo más que un “lugar de fe”, ha sido “el centro neurálgico de nuestra identidad”. Por ese papel como “custodio de nuestra memoria”, recordó, fue reconocida en la pasada Feria y Fiestas con el Viñador de Honor.

En la exposición, añadió, se dan cita “la historia religiosa, el arte eclesiástico y el futuro desde la perspectiva del arte vista con una mirada fresca y renovada”, a través de dos obras actuales: un cuadro de Barrabás del artista local Manuel Solana y una obra realizada con plumilla por una alumna de la Escuela de Arte y Superior de Diseño, Antonio López, de la localidad.

También intervino en el acto la concejala de Cultura, quien afirmó que este año no solo se celebra la historia de un templo, “sino la historia que ese templo ha escrito en cada uno de nosotros”. En los muros de la Parroquia, dijo, están las raíces de la fe de los tomelloseros desde 1.575 y también, “más allá de lo religioso, las raíces de lo que somos como pueblo”.

La exposición, dijo también, es “un gesto hermoso que une la fe con la cultura, la devoción con la memoria y el arte con la vida”.

Tanto el alcalde como la concejala felicitaron a la comunidad de la parroquia, a las personas que forman parte de la comisión que ha organizado los actos del 450 aniversario y al párroco, “por haber sabido dar a este aniversario la amplitud que merece, haciendo de él una celebración viva y compartida, que mira al pasado con gratitud y al futuro con esperanza”, celebró Inés Losa.

Palabras de agradecimiento tuvo también el párroco para el Ayuntamiento por la cesión de un lugar tan “emblemático” como la Posada de los Portales para esta exposición  concebida con la idea “de dar a conocer la misión de la Iglesia y mostrar cómo ahora se da a conocer el nombre de Jesús de manera muy distinta a como se hacía hace 450 años.

La exposición pretende, dijo también párroco, “reflejar la cultura, la riqueza y la fe de 450 años y la que nos toca vivir ahora”. Era una oportunidad “de dar a conocer el gran tesoro que tiene nuestra parroquia, todo lo que han dejado nuestros antecesores”

El acto concluyó con un repaso de Félix Godoy, miembro de la comisión organizadora de los actos del 450 aniversario, por el contenido de la exposición, en la que se pueden ver desde casullas y dalmáticas con los diferentes colores litúrgicos, y colocadas de espaldas tal y como los sacerdotes oficiaban las misas para ver su riqueza ornamental; piezas de orfebrería de plata y dorada; misales antiguos donados por particulares, pinturas, banderas y estandartes y obras de arte.

El párroco hizo entrega al alcalde de un recuerdo para el Ayuntamiento por el apoyo a los actos de este 450 aniversario.

La exposición permanecerá abierta hasta el 2 de noviembre y se podrá visitar en horario de 12:00 h. a 14:00 h. y de 18:00 h. a 21:00 h.

Más información
description
description
description
description
Galería
No items found.
Compartir:
Comparte este contenido en TwitterComparte este contenido en LinkedInComparte este contenido en FacebookComparte este contenido en Whatsapp
Descarga la app y ten todo tu ayuntamiento en el móvil
Consíguela en el App StoreDisponible en Google Play
Escanea este código para descargar la app del ayuntamiento de Tomelloso.
Logotipo del Ayuntamiento de Tomelloso
Ayuntamiento de Tomelloso
Plaza de España, 1
926 52 88 00secretaria@tomelloso.es
Icono X (Twitter)Icono FacebookIcono Youtube
2024 © Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso