La concejala de Cultura ha asistido al acto celebrado en el colegio José María del Moral para conmemorar esta fecha
La concejala de Cultura, Inés Losa, ha compartido hoy, con profesores y alumnos del colegio José María del Moral, la celebración del Día Europeo de las Lenguas que, impulsado por la Comisión Europea y el Consejo de Europa, se conmemora cada 26 de septiembre, con el objetivo de fomentar el aprendizaje de idiomas y la comprensión intercultural. Una forma de impulsar la diversidad cultural y lingüística, promover el multilingüismo (en Europa se hablan más de 200 lenguas propias, además de las lenguas de inmigración) , preservar las lenguas y crear puentes entre culturas.
Aprender idiomas, ha dicho la concejala tras felicitar al centro por la iniciativa, “abre puertas”, no solo para trabajar, sino para hacer amigos, viajar y entender mejor otras culturas. Y es que, la lengua “es un puente que nos une, nos permite entendernos, convivir, relacionarnos y poner en valor la riqueza cultural de cada pueblo”.
Ha afirmado Inés Losa que “cada lengua es una ventana abierta al mundo”, ventanas que “rompen muros” y “cuantas más abrimos, más grande se hace este y más pequeños los muros que nos separan”. Aprender lenguas “nos abre el alma, nos ensancha la mentalidad y nos permite comprender mejor al otro”
El colegio, bilingüe de francés, ha convertido una de sus salas en un “Museo de las Lenguas” en el que se muestran los murales realizados por los alumnos en el que son protagonistas diferentes países, personajes célebres y monumentos propios de estos, un plato típico y un refrán con su traducción en francés y en inglés, idiomas, que ha incidido el coordinador de bilingüismo del Moral y profesor de francés, Álvaro Yeste, se trabajan en el centro. Cada una de las clases ha hecho su propio mural.
También ha participado en el acto la profesora de extraescolares de Rumano, Mihaela Angelescu, para quien el aprendizaje de idiomas además de abrir puertas, aumenta las funciones cognitivas de los niños. La profesora ha dado las gracias al centro por la posibilidad de realizar este tipo de actividades.
La concejala de Cultura ha asistido al acto celebrado en el colegio José María del Moral para conmemorar esta fecha
La concejala de Cultura, Inés Losa, ha compartido hoy, con profesores y alumnos del colegio José María del Moral, la celebración del Día Europeo de las Lenguas que, impulsado por la Comisión Europea y el Consejo de Europa, se conmemora cada 26 de septiembre, con el objetivo de fomentar el aprendizaje de idiomas y la comprensión intercultural. Una forma de impulsar la diversidad cultural y lingüística, promover el multilingüismo (en Europa se hablan más de 200 lenguas propias, además de las lenguas de inmigración) , preservar las lenguas y crear puentes entre culturas.
Aprender idiomas, ha dicho la concejala tras felicitar al centro por la iniciativa, “abre puertas”, no solo para trabajar, sino para hacer amigos, viajar y entender mejor otras culturas. Y es que, la lengua “es un puente que nos une, nos permite entendernos, convivir, relacionarnos y poner en valor la riqueza cultural de cada pueblo”.
Ha afirmado Inés Losa que “cada lengua es una ventana abierta al mundo”, ventanas que “rompen muros” y “cuantas más abrimos, más grande se hace este y más pequeños los muros que nos separan”. Aprender lenguas “nos abre el alma, nos ensancha la mentalidad y nos permite comprender mejor al otro”
El colegio, bilingüe de francés, ha convertido una de sus salas en un “Museo de las Lenguas” en el que se muestran los murales realizados por los alumnos en el que son protagonistas diferentes países, personajes célebres y monumentos propios de estos, un plato típico y un refrán con su traducción en francés y en inglés, idiomas, que ha incidido el coordinador de bilingüismo del Moral y profesor de francés, Álvaro Yeste, se trabajan en el centro. Cada una de las clases ha hecho su propio mural.
También ha participado en el acto la profesora de extraescolares de Rumano, Mihaela Angelescu, para quien el aprendizaje de idiomas además de abrir puertas, aumenta las funciones cognitivas de los niños. La profesora ha dado las gracias al centro por la posibilidad de realizar este tipo de actividades.