El próximo fin de semana, Tomelloso se une a la celebración del Día Internacional de los Museos que tiene lugar en todo el mundo cada 18 de mayo bajo el lema propuesto por el ICOM (Consejo Internacional de Museos): “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”
El próximo fin de semana, Tomelloso se une a la celebración del Día Internacional de los Museos que tiene lugar en todo el mundo cada 18 de mayo bajo el lema propuesto por el ICOM (Consejo Internacional de Museos): “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”. Se trata de una invitación a mirar con ojos nuevos nuestro patrimonio cultural y los espacios que guardan el legado de antepasados y artistas.
Programa
La programación organizada por Área de Cultura del Ayuntamiento abarca actividades para todos los públicos, en colaboración con artistas locales, asociaciones culturales y vecinos comprometidos con la vida museística de la ciudad. Entre las propuestas destacadas que pondrán en valor el papel de los museos en Tomelloso se encuentran actividades como las dos exposiciones en la Posada de los Portales que se inauguran este jueves 15. Por un lado, a las 12:00 h, las obras del alumnado de la EASDAL, y a las 20:00 h, la muestra “Azul” de la Asociación Cultural ARRAKIS. También el Casino de Tomelloso acoge hasta el domingo 18 una exposición de acuarelas organizada por los Amigos de la Acuarela y el Óleo.
El Museo López Torres ofrecerá una actividad infantil el sábado 17 a las 11:00 h titulada “Mirar como López Torres”, dirigida a la infancia de 6 a 9 años y que llevará a cabo Itziar Lomas, así como visitas guiadas a cargo de “Saber Sabor” ese mismo día a las 19:00 y 20:30 h. Para participar será necesaria inscripción previa a través del correo cultura.aytotomelloso@gmail.com.
En el Museo del Carro y Aperos de Labranza, Ángel Morales, presidente de la Asociación de Amigos del Museo conducirá una visita guiada el sábado 17 a las 19:00 h.
En colaboración con la Asociación de Amigos de las Cuevas, tendrán lugar las tradicionales visitas a cuevas se realizarán el sábado 17, con recorridos a las cuevas Galileo, Abuelo Agustín, Los Pinillas, Caridad Secreta, Casero y Abuelo Moreno. La entrada será libre hasta completar aforo.
La poesía vendrá de la mano de Pilar Valentín, Paloma Jiménez y Juan Romero el sábado 17 a las 12:00 h en la Cueva Los Pinillas, que acogerá la primera edición de “Poesía entre tinajas”, un guiño lírico en el silencio de nuestro patrimonio subterráneo.
El broche final lo pondrá Remedios Juanes, el domingo 18, en la Sala Francisco Carretero del Ayuntamiento que ofrecerá una conferencia muy especial sobre el que fuera alcalde y pintor, bajo el evocador título: “Don Francisco Carretero Cepeda, el Van Gogh de La Mancha”. Remedios Juanes no solo conoce profundamente la figura de Carretero, sino que ha sido reconocida por ello: fue galardonada con el Premio de Artículo Periodístico “Juan Torres Grueso” en el certamen de la Fiesta de las Letras 2024, con un trabajo dedicado precisamente a su figura.
Cultura Viva
Este Día de los Museos Tomelloso sigue apostando por una cultura viva, cercana y mejorando su espacios culturales y turísticos para que los museos sean el reflejo de la historia pero también se reconfiguren en espacios vivos de promoción cultural y turística. En esta línea de trabajo, próximamente se presentará un diagnóstico sobre los museos de Tomelloso y su actualización, un proyecto dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en destino financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) – Next Generation EU, a través de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) financiados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
El próximo fin de semana, Tomelloso se une a la celebración del Día Internacional de los Museos que tiene lugar en todo el mundo cada 18 de mayo bajo el lema propuesto por el ICOM (Consejo Internacional de Museos): “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”
El próximo fin de semana, Tomelloso se une a la celebración del Día Internacional de los Museos que tiene lugar en todo el mundo cada 18 de mayo bajo el lema propuesto por el ICOM (Consejo Internacional de Museos): “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”. Se trata de una invitación a mirar con ojos nuevos nuestro patrimonio cultural y los espacios que guardan el legado de antepasados y artistas.
Programa
La programación organizada por Área de Cultura del Ayuntamiento abarca actividades para todos los públicos, en colaboración con artistas locales, asociaciones culturales y vecinos comprometidos con la vida museística de la ciudad. Entre las propuestas destacadas que pondrán en valor el papel de los museos en Tomelloso se encuentran actividades como las dos exposiciones en la Posada de los Portales que se inauguran este jueves 15. Por un lado, a las 12:00 h, las obras del alumnado de la EASDAL, y a las 20:00 h, la muestra “Azul” de la Asociación Cultural ARRAKIS. También el Casino de Tomelloso acoge hasta el domingo 18 una exposición de acuarelas organizada por los Amigos de la Acuarela y el Óleo.
El Museo López Torres ofrecerá una actividad infantil el sábado 17 a las 11:00 h titulada “Mirar como López Torres”, dirigida a la infancia de 6 a 9 años y que llevará a cabo Itziar Lomas, así como visitas guiadas a cargo de “Saber Sabor” ese mismo día a las 19:00 y 20:30 h. Para participar será necesaria inscripción previa a través del correo cultura.aytotomelloso@gmail.com.
En el Museo del Carro y Aperos de Labranza, Ángel Morales, presidente de la Asociación de Amigos del Museo conducirá una visita guiada el sábado 17 a las 19:00 h.
En colaboración con la Asociación de Amigos de las Cuevas, tendrán lugar las tradicionales visitas a cuevas se realizarán el sábado 17, con recorridos a las cuevas Galileo, Abuelo Agustín, Los Pinillas, Caridad Secreta, Casero y Abuelo Moreno. La entrada será libre hasta completar aforo.
La poesía vendrá de la mano de Pilar Valentín, Paloma Jiménez y Juan Romero el sábado 17 a las 12:00 h en la Cueva Los Pinillas, que acogerá la primera edición de “Poesía entre tinajas”, un guiño lírico en el silencio de nuestro patrimonio subterráneo.
El broche final lo pondrá Remedios Juanes, el domingo 18, en la Sala Francisco Carretero del Ayuntamiento que ofrecerá una conferencia muy especial sobre el que fuera alcalde y pintor, bajo el evocador título: “Don Francisco Carretero Cepeda, el Van Gogh de La Mancha”. Remedios Juanes no solo conoce profundamente la figura de Carretero, sino que ha sido reconocida por ello: fue galardonada con el Premio de Artículo Periodístico “Juan Torres Grueso” en el certamen de la Fiesta de las Letras 2024, con un trabajo dedicado precisamente a su figura.
Cultura Viva
Este Día de los Museos Tomelloso sigue apostando por una cultura viva, cercana y mejorando su espacios culturales y turísticos para que los museos sean el reflejo de la historia pero también se reconfiguren en espacios vivos de promoción cultural y turística. En esta línea de trabajo, próximamente se presentará un diagnóstico sobre los museos de Tomelloso y su actualización, un proyecto dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en destino financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) – Next Generation EU, a través de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) financiados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.