Inauguración del curso
photo_camera
Prensa Ayuntamiento Tomelloso
Estás en:
Sede electrónica
>
Noticia
s
Noticia
s
Noticia
s
Avisos de la Sede
>
El universo del vino “sin el que no se puede entender Tomelloso”, objeto del curso inaugurado hoy dentro del programa del Aula Digital del Vino
17/10/2025
16/10/2025

El universo del vino “sin el que no se puede entender Tomelloso”, objeto del curso inaugurado hoy dentro del programa del Aula Digital del Vino

Así lo ha expresado la teniente de alcalde, Eloísa Perales, durante la inauguración de esta acción formativa, ‘El mundo del vino, pasado y futuro’, que se desarrolla hoy y mañana en el Mercado de Abastos, organizada por la Universidad de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento, a través del Aula Digital del Vino. Incluye mesas redondas, catas, maridajes y duelos de enólogos y sumilleres

Esta mañana ha arrancado en el Mercado de Abastos el Curso “Cultura del Vino, pasado y futuro”, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento, a través del Aula Digital del Vino. Una acción formativa  que incluye, entre hoy y mañana, siete mesas redondas con ponentes de primer nivel, maridajes, catas y duelos de enólogos y sumilleres. La teniente de alcalde, Eloísa Perales, ha inaugurado el curso junto con el concejal de Educación, Antonio Calvo; el vicerrector de Cultura, Deportes y Compromiso Social, César Sánchez y los directores del curso, Pablo Olivos y Aurora Galán, profesores de la UCLM.

Tomelloso, ha afirmado la concejala, “no se entiende sin el universo del vino, motor económico de nuestra ciudad y un pilar cultural clave”. Eloísa Perales ha recordado que la ciudad es uno de los centros vitivinícolas mayores a nivel mundial y la Universidad, ha dicho  “ha sabido recoger esa sensibilidad”, organizando junto al equipo de gobierno un curso “que está muy bien cuajado”, en el que se hablará de los antiguos oficios del vino, del vino en la era digital, de la industria del vino y sus proyectos de desarrollo, de las nuevas tendencias del mercado o del vino y la cultura entre otros aspectos. Unas mesas redondas, que incide, “van a enriquecer mucho” a los estudiantes participantes, procedentes de diferentes facultades y al resto de participantes, entre los que hay también representantes de bodegas.

Ha destacado además la elección del Mercado de Abastos como marco para el desarrollo del curso, “un enclave carismático donde además podremos degustar los riquísimos productos que se hacen en Tomelloso”.

También el vicerrector de Cultura, Deportes y Compromiso Social se ha mostrado “tremendamente satisfecho” por este y el resto de cursos que se están programando desde la UCLM en Tomelloso, a través del programa de Cursos de Verano y Extensión Universitaria. Esta, ha dicho “es una ciudad que nos acoge y que está facilitando e impulsando el desarrollo de estos cursos”. Unas acciones formativas que, ha apuntado, tienen un doble objetivo. Por un lado, el desarrollo de la transferencia de conocimiento que en los distintos campos, desarrollan los distintos grupos de investigación y el personal universitario y por otro, “sacar ese conocimiento y esa actividad de nuestros campus” para llevarlos  “especialmente a espacios como este donde encontramos la mayor de las facilidades”.

El que hoy y mañana se celebra en Tomelloso es, ha apuntado su director, un curso “transversal”, en el que participan más de veinte profesionales y panelistas que van a compartir con los participantes sus experiencias”.

Es, ha dicho también, “un curso muy cuidado” que estamos “orgullosos de realizar en Tomelloso, fundiendo nuestra preocupación, que es el mundo del trabajo con esta experiencia de la cultura del vino en Tomelloso, la ciudad más importante en producción vitivinícola”.

Esta acción formativa forma parte del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Tomelloso y la Universidad de Castilla-La Mancha para la creación del "Aula Digital de Cultura del Vino" en el marco de las subvenciones a entidades locales para la ejecución de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de Castilla-La Mancha, dentro del componente 14, inversión 1, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU

No items found.
Más información
description
description
description
description
Compartir:
Comparte este contenido en TwitterComparte este contenido en LinkedInComparte este contenido en FacebookComparte este contenido en Whatsapp

Noticias relacionadas

No se han publicado más noticias con esta temática recientemente, pero puedes echar un vistazo al resto de la actualidad.
Últimas noticias

El universo del vino “sin el que no se puede entender Tomelloso”, objeto del curso inaugurado hoy dentro del programa del Aula Digital del Vino

-
priority_high
Evento pasado

Así lo ha expresado la teniente de alcalde, Eloísa Perales, durante la inauguración de esta acción formativa, ‘El mundo del vino, pasado y futuro’, que se desarrolla hoy y mañana en el Mercado de Abastos, organizada por la Universidad de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento, a través del Aula Digital del Vino. Incluye mesas redondas, catas, maridajes y duelos de enólogos y sumilleres

más detalles del evento

Esta mañana ha arrancado en el Mercado de Abastos el Curso “Cultura del Vino, pasado y futuro”, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento, a través del Aula Digital del Vino. Una acción formativa  que incluye, entre hoy y mañana, siete mesas redondas con ponentes de primer nivel, maridajes, catas y duelos de enólogos y sumilleres. La teniente de alcalde, Eloísa Perales, ha inaugurado el curso junto con el concejal de Educación, Antonio Calvo; el vicerrector de Cultura, Deportes y Compromiso Social, César Sánchez y los directores del curso, Pablo Olivos y Aurora Galán, profesores de la UCLM.

Tomelloso, ha afirmado la concejala, “no se entiende sin el universo del vino, motor económico de nuestra ciudad y un pilar cultural clave”. Eloísa Perales ha recordado que la ciudad es uno de los centros vitivinícolas mayores a nivel mundial y la Universidad, ha dicho  “ha sabido recoger esa sensibilidad”, organizando junto al equipo de gobierno un curso “que está muy bien cuajado”, en el que se hablará de los antiguos oficios del vino, del vino en la era digital, de la industria del vino y sus proyectos de desarrollo, de las nuevas tendencias del mercado o del vino y la cultura entre otros aspectos. Unas mesas redondas, que incide, “van a enriquecer mucho” a los estudiantes participantes, procedentes de diferentes facultades y al resto de participantes, entre los que hay también representantes de bodegas.

Ha destacado además la elección del Mercado de Abastos como marco para el desarrollo del curso, “un enclave carismático donde además podremos degustar los riquísimos productos que se hacen en Tomelloso”.

También el vicerrector de Cultura, Deportes y Compromiso Social se ha mostrado “tremendamente satisfecho” por este y el resto de cursos que se están programando desde la UCLM en Tomelloso, a través del programa de Cursos de Verano y Extensión Universitaria. Esta, ha dicho “es una ciudad que nos acoge y que está facilitando e impulsando el desarrollo de estos cursos”. Unas acciones formativas que, ha apuntado, tienen un doble objetivo. Por un lado, el desarrollo de la transferencia de conocimiento que en los distintos campos, desarrollan los distintos grupos de investigación y el personal universitario y por otro, “sacar ese conocimiento y esa actividad de nuestros campus” para llevarlos  “especialmente a espacios como este donde encontramos la mayor de las facilidades”.

El que hoy y mañana se celebra en Tomelloso es, ha apuntado su director, un curso “transversal”, en el que participan más de veinte profesionales y panelistas que van a compartir con los participantes sus experiencias”.

Es, ha dicho también, “un curso muy cuidado” que estamos “orgullosos de realizar en Tomelloso, fundiendo nuestra preocupación, que es el mundo del trabajo con esta experiencia de la cultura del vino en Tomelloso, la ciudad más importante en producción vitivinícola”.

Esta acción formativa forma parte del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Tomelloso y la Universidad de Castilla-La Mancha para la creación del "Aula Digital de Cultura del Vino" en el marco de las subvenciones a entidades locales para la ejecución de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de Castilla-La Mancha, dentro del componente 14, inversión 1, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU

Más información
description
description
description
description
Galería
No items found.
Compartir:
Comparte este contenido en TwitterComparte este contenido en LinkedInComparte este contenido en FacebookComparte este contenido en Whatsapp
Descarga la app y ten todo tu ayuntamiento en el móvil
Consíguela en el App StoreDisponible en Google Play
Escanea este código para descargar la app del ayuntamiento de Tomelloso.
Logotipo del Ayuntamiento de Tomelloso
Ayuntamiento de Tomelloso
Plaza de España, 1
926 52 88 00secretaria@tomelloso.es
Icono X (Twitter)Icono FacebookIcono Youtube
2024 © Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso