photo_camera
Estás en:
Sede electrónica
>
Noticia
s
Noticia
s
Noticia
s
Avisos de la Sede
>
Concluye el mayor plan de eficiencia energética del Ayuntamiento de Tomelloso, con una inversión total de 5 millones de euros
26/3/2024
28/3/2023

Concluye el mayor plan de eficiencia energética del Ayuntamiento de Tomelloso, con una inversión total de 5 millones de euros

El Ayuntamiento de Tomelloso ha finalizado un plan de eficiencia energética de cinco millones de euros, que ha permitido cambiar el 100% de las luminarias del alumbrado público, mejorar instalaciones eléctricas y reducir la factura eléctrica municipal, además de las emisiones de CO2. Este plan ha sido posible gracias a diversas fuentes de financiación, incluyendo ayudas del IDAE y fondos propios del Ayuntamiento.

Fruto del compromiso del equipo de gobierno, ha recordado la alcaldesa, Inmaculada Jiménez, se ha desarrollado durante las dos últimas legislaturas, a través de diferentes actuaciones, con financiación municipal y de otras administraciones, permitiendo el cambio del cien por cien de luminarias del alumbrado público y mejoras en los sistemas eléctricos y de gestión del mismo y consiguiendo un importante ahorro en la factura eléctrica y en emisiones de CO2

El mayor plan de eficiencia energética acometido por el Ayuntamiento de Tomelloso en toda su historia, con una inversión total de cinco millones de euros, acaba de finalizar. Un plan que comenzó en el año 2015 y que ha permitido el cambio del cien por cien de luminarias del alumbrado púbico de la red viaria de la localidad, sustituyendo las antiguas por otras de tipo led más eficientes; la mejora de instalaciones eléctricas (centros de mando, cableado, cuadros, etc) y el montaje de sistemas de telegestión para un mejor control de la iluminación de calles y plazas.

El plan ha sido posible gracias a las ayudas del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía de España (IDAE) obtenidas a través de la Diputación de Ciudad Real (3.400.000 euros en la última intervención acometida); las concedidas directamente al Ayuntamiento por este mismo organismo en las convocatorias de 2016 (500.000 euros) y 2018 (491.000 euros); los sucesivos planes de Obras Municipales de la institución provincial y las diferentes actuaciones acometidas con fondos propios del Ayuntamiento, durante las dos últimas legislaturas.

Ha sido, recuerda la alcaldesa, Inmaculada Jiménez, un ambicioso plan que forma parte “del compromiso del equipo de gobierno con las políticas para combatir el cambio climático” y que ya está permitiendo un importante ahorro en la factura eléctrica municipal, además de la reducción anual de las emisiones de CO2, contribuyendo así a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por Naciones Unidas.

Según los datos aportados por el concejal de Eficiencia Energética, Álvaro Rubio, la factura eléctrica anual ascendía en 2015 a 1.250.000 euros. De no haberse acometido este gran proyecto de eficiencia energética, apunta, hoy sería de en torno a 2.600.000 euros, teniendo en cuenta el encarecimiento de la energía y sin embargo, está alrededor de 1.100.000 euros.

En cuanto a las emisiones de CO2, la reducción conseguida supera, añade Rubio, el equivalente a la plantación de un bosque de más de cien hectáreas con 5.000 pinos.

Solo en el último proyecto, acometido con cargo al IDAE, a través de la Diputación de Ciudad Real, se han cambiado 4.900 puntos de luz, completando así la sustitución del cien por cien de los existentes en las vías públicas de la localidad y se han instalado los sistemas de telegestión que permiten seleccionar la intensidad de la iluminación dependiendo de horarios y circunstancias.

Este gran plan que se ha centrado en la iluminación de vías y espacios públicos no es la única intervención del Ayuntamiento en materia de eficiencia energética que va a suponer un ahorro a las arcas municipales y por tanto a los vecinos de la ciudad. En estos momentos, ha destacado Álvaro Rubio, está en marcha otro importante proyecto que contempla iluminación, instalación de sistemas de energía solar fotovoltaica, cambio de calderas, climatización y domótica, entre otras actuaciones, en edificios municipales.

No items found.
Más información
description
description
description
description
Compartir:
Comparte este contenido en TwitterComparte este contenido en LinkedInComparte este contenido en FacebookComparte este contenido en Whatsapp

Noticias relacionadas

No se han publicado más noticias con esta temática recientemente, pero puedes echar un vistazo al resto de la actualidad.
Últimas noticias

Concluye el mayor plan de eficiencia energética del Ayuntamiento de Tomelloso, con una inversión total de 5 millones de euros

-
priority_high
Evento pasado

El Ayuntamiento de Tomelloso ha finalizado un plan de eficiencia energética de cinco millones de euros, que ha permitido cambiar el 100% de las luminarias del alumbrado público, mejorar instalaciones eléctricas y reducir la factura eléctrica municipal, además de las emisiones de CO2. Este plan ha sido posible gracias a diversas fuentes de financiación, incluyendo ayudas del IDAE y fondos propios del Ayuntamiento.

más detalles del evento

Fruto del compromiso del equipo de gobierno, ha recordado la alcaldesa, Inmaculada Jiménez, se ha desarrollado durante las dos últimas legislaturas, a través de diferentes actuaciones, con financiación municipal y de otras administraciones, permitiendo el cambio del cien por cien de luminarias del alumbrado público y mejoras en los sistemas eléctricos y de gestión del mismo y consiguiendo un importante ahorro en la factura eléctrica y en emisiones de CO2

El mayor plan de eficiencia energética acometido por el Ayuntamiento de Tomelloso en toda su historia, con una inversión total de cinco millones de euros, acaba de finalizar. Un plan que comenzó en el año 2015 y que ha permitido el cambio del cien por cien de luminarias del alumbrado púbico de la red viaria de la localidad, sustituyendo las antiguas por otras de tipo led más eficientes; la mejora de instalaciones eléctricas (centros de mando, cableado, cuadros, etc) y el montaje de sistemas de telegestión para un mejor control de la iluminación de calles y plazas.

El plan ha sido posible gracias a las ayudas del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía de España (IDAE) obtenidas a través de la Diputación de Ciudad Real (3.400.000 euros en la última intervención acometida); las concedidas directamente al Ayuntamiento por este mismo organismo en las convocatorias de 2016 (500.000 euros) y 2018 (491.000 euros); los sucesivos planes de Obras Municipales de la institución provincial y las diferentes actuaciones acometidas con fondos propios del Ayuntamiento, durante las dos últimas legislaturas.

Ha sido, recuerda la alcaldesa, Inmaculada Jiménez, un ambicioso plan que forma parte “del compromiso del equipo de gobierno con las políticas para combatir el cambio climático” y que ya está permitiendo un importante ahorro en la factura eléctrica municipal, además de la reducción anual de las emisiones de CO2, contribuyendo así a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por Naciones Unidas.

Según los datos aportados por el concejal de Eficiencia Energética, Álvaro Rubio, la factura eléctrica anual ascendía en 2015 a 1.250.000 euros. De no haberse acometido este gran proyecto de eficiencia energética, apunta, hoy sería de en torno a 2.600.000 euros, teniendo en cuenta el encarecimiento de la energía y sin embargo, está alrededor de 1.100.000 euros.

En cuanto a las emisiones de CO2, la reducción conseguida supera, añade Rubio, el equivalente a la plantación de un bosque de más de cien hectáreas con 5.000 pinos.

Solo en el último proyecto, acometido con cargo al IDAE, a través de la Diputación de Ciudad Real, se han cambiado 4.900 puntos de luz, completando así la sustitución del cien por cien de los existentes en las vías públicas de la localidad y se han instalado los sistemas de telegestión que permiten seleccionar la intensidad de la iluminación dependiendo de horarios y circunstancias.

Este gran plan que se ha centrado en la iluminación de vías y espacios públicos no es la única intervención del Ayuntamiento en materia de eficiencia energética que va a suponer un ahorro a las arcas municipales y por tanto a los vecinos de la ciudad. En estos momentos, ha destacado Álvaro Rubio, está en marcha otro importante proyecto que contempla iluminación, instalación de sistemas de energía solar fotovoltaica, cambio de calderas, climatización y domótica, entre otras actuaciones, en edificios municipales.

Más información
description
description
description
description
Galería
No items found.
Compartir:
Comparte este contenido en TwitterComparte este contenido en LinkedInComparte este contenido en FacebookComparte este contenido en Whatsapp
Descarga la app y ten todo tu ayuntamiento en el móvil
Consíguela en el App StoreDisponible en Google Play
Escanea este código para descargar la app del ayuntamiento de Tomelloso.
Logotipo del Ayuntamiento de Tomelloso
Ayuntamiento de Tomelloso
Plaza de España, 1
926 52 88 00secretaria@tomelloso.es
Icono X (Twitter)Icono FacebookIcono Youtube
2024 © Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso