Vista general de una de las sala de la futura Casa de las Artes y las Letras
photo_camera
María Valvanera
Vista general de una de las sala de la futura Casa de las Artes y las Letras
Estás en:
Sede electrónica
>
Noticia
s
Noticia
s
Noticia
s
Avisos de la Sede
>
Tomelloso inaugurará la Casa de las Artes y las Letras, un referente cultural y turístico en Castilla-La Mancha
13/8/2025
12/8/2025

Tomelloso inaugurará la Casa de las Artes y las Letras, un referente cultural y turístico en Castilla-La Mancha

Inés Losa desgrana las características del nuevo centro cultural de Tomelloso que acogerá la creación literaria y artística que ha dado la ciudad - La Casa de las Artes y las Letras de Castilla-La Mancha (CALMA) reunirá el legado literario y artístico de la ciudad, con salas dedicadas a grandes escritores locales como Francisco Martínez Ramírez, Francisco García Pavón, Félix Grande, Dionisio Cañas y Eladio Cabañero, José Luis Cabañas, Juan Torres Grueso, entre otros, así como los principales representantes del arte contemporáneo

Ubicada en la rehabilitada Casa del Gallego o como otros le llamaban Casa del Árbol, y que en el pasado, dicho solar perteneció a María López de la Parra, la Casa de las Artes y las Letras ofrecerá una biblioteca con patrimonio bibliográfico, una exposición permanente muy centrada en la digitalización así como espacios para muestras temporales, salas de lectura, espacios infantiles, un centro de documentación y un espacio para eventos literarios y artísticos. Además, se convertirá en un referente del turismo literario, integrándose en la Ruta del Quijote y conectando con otros espacios culturales de la región y la provincia.

La concejala de Servicios Culturales del Ayuntamiento de Tomelloso, Inés Losa, anuncia la creación del nuevo centro cultural en Tomelloso que pretende ser único en España. Losa ha señalado que “Tomelloso siempre ha sido un referente regional en literatura que, en los últimos años, se ha visto abandonada en favor de personalismos e intereses personales, perdiendo la transcendencia que tanto tiempo nos costó́ conseguir”. Ahora y gracias a la generosidad de las familias e hijos predilectos como Dionisio Cañas o los herederos de Félix Grande que ha donado todo su legado bibliográfico y documental a Tomelloso, pondremos este espacio a disposición de turistas, de residentes para que puedan conocer el valor de todos nuestros creadores, y sobre todo la estrecha vinculación de todos ellos con el desarrollo y crecimiento de Tomelloso y sus valores más esenciales.

Figuras literarias

Este espacio viene a recuperar el esplendor de Tomelloso en uno de los ámbitos en los que más ha sido conocido, la literatura, cuyas figuras de relevancia nacional e internacional han sido las grandes olvidadas en los últimos años en el ámbito de las políticas públicas. Precisamente, señala la concejala que “estando la Fiesta de las Letras a punto de cumplir 75 ediciones, es de justicia que pasemos de tener una celebración anual el 30 de agosto, a que tengamos un lugar donde las letras estén presentes durante todo el año en forma de exposiciones, actividades, jornadas literarias y uno de los gestos más importantes que puede hacer una ciudad por sus ilustres, conservar su legado con el mayor de los respectos y rigor intelectual, así como darlo a conocer”, ha recalcado Losa.  

El nuevo espacio cultural, que se integrará con el resto de los equipamientos culturales dentro del Plan Estratégico de Cultura Local, vendrá a reforzar los recursos e instalaciones de la Biblioteca Municipal, añadiendo más de 800 metros de instalaciones para ofrecer a la ciudadanía diferentes servicios culturales, de manera que Tomelloso ampliará sus equipamientos culturales lo que redundará en mejores servicios culturales para la ciudadanía.

Referente cultural

Inés Losa ha señalado que “la voluntad del equipo de gobierno de Javier Navarro Muelas es que el espacio permita llevar la cultura a un nuevo espacio donde se desarrollen actividades relacionadas con la creación literaria, artes plásticas, lo digital, la música, la formación, la investigación, etc., pero que faciliten el acceso de la población a la cultura y dinamicen la vida del barrio donde se encontrará el nuevo espacio”.

Con este nuevo espacio, Tomelloso dará un salto siendo referente cultural provincial y regional. Para ello, los dos principales objetivos que se marca el equipo de gobierno en la elaboración de la carta de servicios del nuevo espacio, pasa por guardar la historia, pero al mismo tiempo será un lugar vivo para seguir apoyando nuevos creadores y artistas de la ciudad, ya que esta es una actividad que genera riqueza y promociona una imagen excelente de la ciudad en el exterior.

Primeramente, ha explicado Losa “convertir el espacio en el que hemos tenido que invertir casi 1 millón de euros para que a finales de este año o comienzos del 2026 pueda abrir al público, en una referencia en su nivel territorial y temática, por ser abierto y plural”. Losa entiende que también debe servir para conocer y compartir la cultura del entorno más cercano dando cabida a todas las personas que se dedican al arte y la literatura en Tomelloso, siendo al mismo tiempo un espacio vivo para la promoción de la lectura infantil y juvenil así como la mediación y educación cultural.

Espacio vivo

En segundo lugar, el nuevo espacio cultural pretende trabajar activamente con otras instituciones, creadores, redes, escuelas de arte, escuelas de escritores, y todos los centros de creación artística en general del entorno más cercano y de otras latitudes, pues en la Casa de las Artes y las Letras, “queremos que sea un espacio vivo y cambiante al servicio de los procesos creativos, de la formación artística participativa y del diálogo entre las artes”. En palabras de Inés Losa, “debe nacer con la voluntad de contribuir a que Tomelloso siga siendo referente en el ámbito de la literatura y el arte, de la mano de la cooperación público-privada con instituciones como el Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena y con una vocación para el desarrollo social y educativo muy relevante”.

La concejala de Cultura incide en la idea de que el proyecto debe responder a la necesidad de ampliar las infraestructuras culturales en Tomelloso y promover su identidad literaria para turistas y residentes, consolidándose como un espacio único para la literatura, la historia y la creatividad, que sin duda suponen un posicionamiento claro de Tomelloso como ciudad de la literatura y el arte de Castilla-La Mancha en el horizonte del V Centenario de su fundación.

Donaciones

Inés Losa ha destacado que, además, en el espacio se ha habilitado un depósito de obras de arte para la salvaguarda y protección de las colecciones, así como las piezas más valiosas que han sido donadas por Dionisio Cañas y Félix Grande. Próximamente, como ha anunciado Losa, incorporarán más donaciones que enriquecerán el contenido del espacio como la de José Luis Cabañas que está muy avanzada.

La concejala ha señalado que se han dado los pasos para habilitar la cueva como un espacio para actividades polivalentes en la que se invertirá desde el equipo de gobierno de Javier Navarro otros 40.000 euros, así como una serie de vídeos de contenido documental y turístico para explicar los logros de la vida y obra de los personajes más importantes de la ciudad.

La Casa de las Artes y las Letras es un proyecto financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) – Next Generation EU, a través de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) financiados por el Ministerio de Industria y Turismo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

No items found.
Más información
description
description
description
description
Compartir:
Comparte este contenido en TwitterComparte este contenido en LinkedInComparte este contenido en FacebookComparte este contenido en Whatsapp

Tomelloso inaugurará la Casa de las Artes y las Letras, un referente cultural y turístico en Castilla-La Mancha

-
priority_high
Evento pasado

Inés Losa desgrana las características del nuevo centro cultural de Tomelloso que acogerá la creación literaria y artística que ha dado la ciudad - La Casa de las Artes y las Letras de Castilla-La Mancha (CALMA) reunirá el legado literario y artístico de la ciudad, con salas dedicadas a grandes escritores locales como Francisco Martínez Ramírez, Francisco García Pavón, Félix Grande, Dionisio Cañas y Eladio Cabañero, José Luis Cabañas, Juan Torres Grueso, entre otros, así como los principales representantes del arte contemporáneo

más detalles del evento

Ubicada en la rehabilitada Casa del Gallego o como otros le llamaban Casa del Árbol, y que en el pasado, dicho solar perteneció a María López de la Parra, la Casa de las Artes y las Letras ofrecerá una biblioteca con patrimonio bibliográfico, una exposición permanente muy centrada en la digitalización así como espacios para muestras temporales, salas de lectura, espacios infantiles, un centro de documentación y un espacio para eventos literarios y artísticos. Además, se convertirá en un referente del turismo literario, integrándose en la Ruta del Quijote y conectando con otros espacios culturales de la región y la provincia.

La concejala de Servicios Culturales del Ayuntamiento de Tomelloso, Inés Losa, anuncia la creación del nuevo centro cultural en Tomelloso que pretende ser único en España. Losa ha señalado que “Tomelloso siempre ha sido un referente regional en literatura que, en los últimos años, se ha visto abandonada en favor de personalismos e intereses personales, perdiendo la transcendencia que tanto tiempo nos costó́ conseguir”. Ahora y gracias a la generosidad de las familias e hijos predilectos como Dionisio Cañas o los herederos de Félix Grande que ha donado todo su legado bibliográfico y documental a Tomelloso, pondremos este espacio a disposición de turistas, de residentes para que puedan conocer el valor de todos nuestros creadores, y sobre todo la estrecha vinculación de todos ellos con el desarrollo y crecimiento de Tomelloso y sus valores más esenciales.

Figuras literarias

Este espacio viene a recuperar el esplendor de Tomelloso en uno de los ámbitos en los que más ha sido conocido, la literatura, cuyas figuras de relevancia nacional e internacional han sido las grandes olvidadas en los últimos años en el ámbito de las políticas públicas. Precisamente, señala la concejala que “estando la Fiesta de las Letras a punto de cumplir 75 ediciones, es de justicia que pasemos de tener una celebración anual el 30 de agosto, a que tengamos un lugar donde las letras estén presentes durante todo el año en forma de exposiciones, actividades, jornadas literarias y uno de los gestos más importantes que puede hacer una ciudad por sus ilustres, conservar su legado con el mayor de los respectos y rigor intelectual, así como darlo a conocer”, ha recalcado Losa.  

El nuevo espacio cultural, que se integrará con el resto de los equipamientos culturales dentro del Plan Estratégico de Cultura Local, vendrá a reforzar los recursos e instalaciones de la Biblioteca Municipal, añadiendo más de 800 metros de instalaciones para ofrecer a la ciudadanía diferentes servicios culturales, de manera que Tomelloso ampliará sus equipamientos culturales lo que redundará en mejores servicios culturales para la ciudadanía.

Referente cultural

Inés Losa ha señalado que “la voluntad del equipo de gobierno de Javier Navarro Muelas es que el espacio permita llevar la cultura a un nuevo espacio donde se desarrollen actividades relacionadas con la creación literaria, artes plásticas, lo digital, la música, la formación, la investigación, etc., pero que faciliten el acceso de la población a la cultura y dinamicen la vida del barrio donde se encontrará el nuevo espacio”.

Con este nuevo espacio, Tomelloso dará un salto siendo referente cultural provincial y regional. Para ello, los dos principales objetivos que se marca el equipo de gobierno en la elaboración de la carta de servicios del nuevo espacio, pasa por guardar la historia, pero al mismo tiempo será un lugar vivo para seguir apoyando nuevos creadores y artistas de la ciudad, ya que esta es una actividad que genera riqueza y promociona una imagen excelente de la ciudad en el exterior.

Primeramente, ha explicado Losa “convertir el espacio en el que hemos tenido que invertir casi 1 millón de euros para que a finales de este año o comienzos del 2026 pueda abrir al público, en una referencia en su nivel territorial y temática, por ser abierto y plural”. Losa entiende que también debe servir para conocer y compartir la cultura del entorno más cercano dando cabida a todas las personas que se dedican al arte y la literatura en Tomelloso, siendo al mismo tiempo un espacio vivo para la promoción de la lectura infantil y juvenil así como la mediación y educación cultural.

Espacio vivo

En segundo lugar, el nuevo espacio cultural pretende trabajar activamente con otras instituciones, creadores, redes, escuelas de arte, escuelas de escritores, y todos los centros de creación artística en general del entorno más cercano y de otras latitudes, pues en la Casa de las Artes y las Letras, “queremos que sea un espacio vivo y cambiante al servicio de los procesos creativos, de la formación artística participativa y del diálogo entre las artes”. En palabras de Inés Losa, “debe nacer con la voluntad de contribuir a que Tomelloso siga siendo referente en el ámbito de la literatura y el arte, de la mano de la cooperación público-privada con instituciones como el Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena y con una vocación para el desarrollo social y educativo muy relevante”.

La concejala de Cultura incide en la idea de que el proyecto debe responder a la necesidad de ampliar las infraestructuras culturales en Tomelloso y promover su identidad literaria para turistas y residentes, consolidándose como un espacio único para la literatura, la historia y la creatividad, que sin duda suponen un posicionamiento claro de Tomelloso como ciudad de la literatura y el arte de Castilla-La Mancha en el horizonte del V Centenario de su fundación.

Donaciones

Inés Losa ha destacado que, además, en el espacio se ha habilitado un depósito de obras de arte para la salvaguarda y protección de las colecciones, así como las piezas más valiosas que han sido donadas por Dionisio Cañas y Félix Grande. Próximamente, como ha anunciado Losa, incorporarán más donaciones que enriquecerán el contenido del espacio como la de José Luis Cabañas que está muy avanzada.

La concejala ha señalado que se han dado los pasos para habilitar la cueva como un espacio para actividades polivalentes en la que se invertirá desde el equipo de gobierno de Javier Navarro otros 40.000 euros, así como una serie de vídeos de contenido documental y turístico para explicar los logros de la vida y obra de los personajes más importantes de la ciudad.

La Casa de las Artes y las Letras es un proyecto financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) – Next Generation EU, a través de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) financiados por el Ministerio de Industria y Turismo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Más información
description
description
description
description
Galería
No items found.
Compartir:
Comparte este contenido en TwitterComparte este contenido en LinkedInComparte este contenido en FacebookComparte este contenido en Whatsapp
Descarga la app y ten todo tu ayuntamiento en el móvil
Consíguela en el App StoreDisponible en Google Play
Escanea este código para descargar la app del ayuntamiento de Tomelloso.
Logotipo del Ayuntamiento de Tomelloso
Ayuntamiento de Tomelloso
Plaza de España, 1
926 52 88 00secretaria@tomelloso.es
Icono X (Twitter)Icono FacebookIcono Youtube
2024 © Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso