photo_camera
Estás en:
Sede electrónica
>
Noticia
s
Noticia
s
Noticia
s
Avisos de la Sede
>
Alba Ramírez participó en la Asamblea de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras
26/3/2024
27/3/2023

Alba Ramírez participó en la Asamblea de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras

La concejala Alba Ramírez representó a Tomelloso en la Asamblea 2023 de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras en Sevilla, compartiendo experiencias sobre la importancia de los cuidados en las ciudades educadoras. También se abordó la temática de la cultura del odio y se ofreció un programa de visitas a buenas prácticas educativas en Sevilla.

 

 

La concejala del equipo de gobierno Alba Ramírez ha participado en la Asamblea 2023 de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras celebrada en Sevilla. Lo hace como concejal de Infancia en representación del Ayuntamiento de Tomelloso que como se sabe pertenece a la Red Estatal de Ciudades Educadoras.

 

Alba Ramírez que ha estado acompañada del Jefe de Servicios Educativos del Ayuntamiento, Lorenzo González, ha valorado muy positivamente esta experiencia que sirve para trasladar a Tomelloso las mejores experiencias que se han compartido y poner en práctica las recomendaciones propuestas en este importante foro que incluyó una conferencia a cargo de Astrid Agenjo sobre “Ciudades cuidadoras: la importancia de poner la sostenibilidad de la vida en el centro”. La ponencia ha servido para hacer reflexionar a los asistentes sobre la importancia de los cuidados y que a buen seguro servirá para mejorar las políticas municipales y reforzar los cuidados en común en las ciudades educadoras. La concejala ha participado en el plenario aportando el Decálogo de buenas prácticas frente a la cultura del odio que se ha redactado desde el foro de Participación Infanto-Juvenil de reciente creación en Tomelloso.

 

Esta Asamblea también ha coincidido con la celebración de la tercera reunión plenaria de la red temática “La Ciudad Educadora frente a la Cultura del Odio” que ha contado con un interesante programa de actividades entre ellas, las ponencias “Ciudades de Tolerancia: La Alianza necesaria frente al odio” y “Ciudades Educadoras libres de discurso de odio: colaborar para transformar”.

 

La ciudad de Sevilla ofreció a los asistentes un programa de visitas a buenas prácticas educativas, centros cívicos, culturales, deportivos y de ámbito medioambiental.

No items found.
Más información
description
description
description
description
Compartir:
Comparte este contenido en TwitterComparte este contenido en LinkedInComparte este contenido en FacebookComparte este contenido en Whatsapp

Noticias relacionadas

No se han publicado más noticias con esta temática recientemente, pero puedes echar un vistazo al resto de la actualidad.
Últimas noticias

Alba Ramírez participó en la Asamblea de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras

-
priority_high
Evento pasado

La concejala Alba Ramírez representó a Tomelloso en la Asamblea 2023 de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras en Sevilla, compartiendo experiencias sobre la importancia de los cuidados en las ciudades educadoras. También se abordó la temática de la cultura del odio y se ofreció un programa de visitas a buenas prácticas educativas en Sevilla.

más detalles del evento

 

 

La concejala del equipo de gobierno Alba Ramírez ha participado en la Asamblea 2023 de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras celebrada en Sevilla. Lo hace como concejal de Infancia en representación del Ayuntamiento de Tomelloso que como se sabe pertenece a la Red Estatal de Ciudades Educadoras.

 

Alba Ramírez que ha estado acompañada del Jefe de Servicios Educativos del Ayuntamiento, Lorenzo González, ha valorado muy positivamente esta experiencia que sirve para trasladar a Tomelloso las mejores experiencias que se han compartido y poner en práctica las recomendaciones propuestas en este importante foro que incluyó una conferencia a cargo de Astrid Agenjo sobre “Ciudades cuidadoras: la importancia de poner la sostenibilidad de la vida en el centro”. La ponencia ha servido para hacer reflexionar a los asistentes sobre la importancia de los cuidados y que a buen seguro servirá para mejorar las políticas municipales y reforzar los cuidados en común en las ciudades educadoras. La concejala ha participado en el plenario aportando el Decálogo de buenas prácticas frente a la cultura del odio que se ha redactado desde el foro de Participación Infanto-Juvenil de reciente creación en Tomelloso.

 

Esta Asamblea también ha coincidido con la celebración de la tercera reunión plenaria de la red temática “La Ciudad Educadora frente a la Cultura del Odio” que ha contado con un interesante programa de actividades entre ellas, las ponencias “Ciudades de Tolerancia: La Alianza necesaria frente al odio” y “Ciudades Educadoras libres de discurso de odio: colaborar para transformar”.

 

La ciudad de Sevilla ofreció a los asistentes un programa de visitas a buenas prácticas educativas, centros cívicos, culturales, deportivos y de ámbito medioambiental.

Más información
description
description
description
description
Galería
No items found.
Compartir:
Comparte este contenido en TwitterComparte este contenido en LinkedInComparte este contenido en FacebookComparte este contenido en Whatsapp
Descarga la app y ten todo tu ayuntamiento en el móvil
Consíguela en el App StoreDisponible en Google Play
Escanea este código para descargar la app del ayuntamiento de Tomelloso.
Logotipo del Ayuntamiento de Tomelloso
Ayuntamiento de Tomelloso
Plaza de España, 1
926 52 88 00secretaria@tomelloso.es
Icono X (Twitter)Icono FacebookIcono Youtube
2024 © Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso